Tegucigalpa, Honduras.- La seguridad para la IX Cumbre de la CELAC en Tegucigalpa está garantizada con el despliegue de 5,000 policías y 2,000 militares, según informó el secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez. Este operativo busca ofrecer un entorno seguro y controlado durante los días 8 y 9 de abril, cuando se llevará a cabo el esperado evento internacional.

Durante una rueda de prensa, Sánchez detalló que se activó un plan integral de seguridad que incluirá la colaboración de diversas fuerzas y organismos, como el Cuerpo de Bomberos, el Sistema Nacional de Emergencia 911 y la Alcaldía Municipal. La coordinación será clave para garantizar el orden y la tranquilidad en la capital hondureña durante la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Hasta el momento, han confirmado su participación al menos diez presidentes y jefes de Estado, entre ellos, Luiz Inácio Lula Da Silva de Brasil, Miguel Díaz-Canel de Cuba, Claudia Sheinbaum de México y Gustavo Petro de Colombia, quien asumirá la presidencia pro tempore de la CELAC de manos de la mandataria hondureña, Xiomara Castro.

En la agenda de la cumbre se destacará la aprobación de la Declaración de Tegucigalpa, un documento clave que definirá políticas de integración regional. Además, la presidenta Xiomara Castro presentará un informe de su gestión antes de ceder el liderazgo de la CELAC a Colombia.

Para garantizar el buen desarrollo del evento, se han establecido restricciones de tránsito en las vías de acceso al Banco Central de Honduras, así como en los hoteles donde se alojarán los delegados. También se implementará un dispositivo de seguridad especial en los aeropuertos de Tegucigalpa y Palmerola para reforzar la vigilancia. Redacción Martha C.C.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!