Tegucigalpa, Honduras.- El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Jari Dixon defendió este miércoles que “a veces la no ejecución del presupuesto responde a muchos factores, porque no se tiene el recurso económico, en otros hay otros factores que aparecen nuevos acontecimiento que necesitan fondos”.

Según el parlamentario, al comparar el presupuesto de 2022 con el 2023 se refleja una mejora en la ejecución presupuestaria, “el primer año fue bastante complicado, donde los ministros tuvieron que investigar cómo estaba la situación de sus ministerios, posteriormente se ve una ejecución mayor”, detalló.

Pese a los resultados de los primeros dos años, Dixon augura que el 2024 será el “boom del gobierno de Xiomara Castro” donde la población verá porque pedían el apoyo para que Libre llegara al gobierno.

Describió que ya se comenzaron varios proyectos, como tres de los ocho hospitales prometidos, además “se va a mejorar el tema en la atención a salud y educación, se tiene que mejorar el tema de seguridad”, puntualizó.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!