Tegucigalpa, Honduras.- En una revelación que ha resonado a nivel internacional, Modesto Morales, presidente de la Asociación Miskita Afrodescendiente e Indígena, ha denunciado la supuesta amenaza y abuso que el Gobierno de Honduras estaría perpetrando con la construcción de una cárcel en las Islas del Cisne. Estas declaraciones resaltan una creciente preocupación por el proyecto que afectaría un patrimonio de reserva natural en el Caribe hondureño.
Rechazo de la Comunidad Indígena:
A pesar de los convenios universales y las normativas internacionales, Morales lamenta que la voz del pueblo no esté siendo escuchada en este asunto crucial. La Asociación Miskita Afrodescendiente e Indígena sostiene que la construcción de la cárcel atentaría contra la riqueza natural y el patrimonio de las Islas del Cisne.
Ausencia de Consulta y Amenaza Legal:
La denuncia incluye la falta de consulta a las comunidades afectadas, presentando la obra gubernamental como un plan de manejo sin considerar la opinión de los habitantes locales. Morales advierte que esta situación podría desencadenar acciones legales, subrayando la importancia de la participación y el respeto a los derechos de las comunidades indígenas.
Respuesta de la Presidenta y la Comunidad Científica:
La presidenta Xiomara de Zelaya ha defendido la cárcel en las Islas del Cisne como un proyecto de «seguridad nacional». Sin embargo, Morales argumenta que los pueblos indígenas también merecen ser incluidos en la definición de la seguridad nacional. La semana pasada, el Colegio de Biólogos de Honduras expresó su preocupación ante la construcción del centro penitenciario, destacando la singularidad de los ecosistemas marino-costeros en la región.
Impacto Ambiental y Turístico en Debate:
La controversia en torno al proyecto carcelario en Islas del Cisne ha crecido desde su anuncio. Al ser parte de las 39 áreas protegidas prioritarias del país, la construcción podría tener consecuencias negativas para la actividad turística y de investigación en la región. Biólogos hondureños subrayan la importancia de los ecosistemas únicos presentes en las islas, que albergan especies raras y valiosas.
Compromiso de la Comunidad Indígena:
Morales concluye afirmando que la lucha por la defensa del territorio continuará, destacando la importancia de proteger raíces, medio ambiente y la rica biodiversidad de la región. La comunidad indígena se prepara para enfrentar los desafíos y llegar hasta donde sea necesario para preservar su hogar.
Este controvertido proyecto carcelario en Islas del Cisne se encuentra ahora bajo escrutinio internacional, generando un debate sobre los equilibrios entre desarrollo, seguridad y preservación ambiental. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com