Tegucigalpa, Honduras.- En un llamado a la coherencia entre el discurso y la acción, la Conferencia Episcopal de Honduras (CEH) ha instado a los líderes políticos y a la sociedad en general a mirar hacia adelante y priorizar el diálogo para superar la actual crisis social y política que afecta al país. En un comunicado leído por el sacerdote Juán Ángel López, la CEH abordó temas cruciales como la violencia contra las mujeres, los feminicidios, la falta de credibilidad en las instituciones y la necesidad de respetar la libertad de expresión.
La CEH expresó su preocupación por la falta de coherencia entre el discurso y la acción en diferentes ámbitos de la sociedad hondureña. Se destacó la importancia de que tanto los líderes políticos como los ciudadanos sean auténticos en sus palabras y acciones, ya que la credibilidad se basa en la coherencia.
El padre Juán Ángel López enfatizó que la violencia contra las mujeres y los feminicidios son manifestaciones alarmantes de un problema más profundo en la sociedad, que incluye la falta de valores en la formación familiar y la persistencia del machismo. Se hizo un llamado a respetar la dignidad de todas las personas y a trabajar hacia una cultura de igualdad y no violencia de género.
En cuanto al juicio del expresidente Juan Orlando Hernández en los Estados Unidos, se señaló que este caso ejemplifica la necesidad de que nadie esté por encima de la ley y de erradicar la corrupción y el crimen organizado en el país. Se resaltó la importancia de cambiar la cultura de la impunidad y el dinero fácil para avanzar hacia una sociedad más justa y transparente.
En relación con la libertad de expresión, se abordó el nombramiento de una comisión en el Congreso Nacional para regular los medios de comunicación rural. Si bien se reconoció la necesidad de regular los abusos, se subrayó que cualquier medida debe garantizar la libertad de prensa y evitar la censura.
La CEH hizo un llamado al diálogo y al respeto mutuo como herramientas fundamentales para superar los desafíos que enfrenta Honduras. Se destacó la importancia de mirar hacia adelante y trabajar juntos para construir una sociedad más justa, equitativa y pacífica. En un momento en que la coherencia y la credibilidad son vitales, se instó a todos los sectores de la sociedad a actuar con honestidad y responsabilidad en la búsqueda de soluciones a los problemas del país. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com