En una noticia que sacude al mundo, la agencia climática de la ONU ha lanzado una «alerta roja» sobre el calentamiento global, señalando que los esfuerzos para abordar este problema han sido insuficientes. Este comunicado, emitido recientemente, resalta la urgencia de la situación y sus impactos inminentes.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitió el martes un comunicado que ha exacerbado los temores en torno a la meta climática de limitar el calentamiento global a no más de 1,5 °C respecto de los niveles preindustriales, establecida en el acuerdo climático de París. Celeste Saulo, secretaria general de la agencia, advirtió que aunque temporalmente estamos cerca de esa meta, la situación es crítica y requiere una acción inmediata.
Según datos de la agencia climática Copérnico, el periodo entre marzo de 2023 y febrero de 2024 ha superado el límite de 1,5 grados, con un promedio de 1,56 °C. Esto indica una tendencia preocupante hacia un calentamiento global fuera de control. Antonio Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, hizo un llamado de auxilio, destacando el caos climático causado por la contaminación de los combustibles fósiles.
El informe también reveló cifras alarmantes, como que más del 90% de los océanos experimentaron olas de calor en 2023 y una pérdida récord de hielo en los glaciares monitoreados desde 1950. Jonathan Overpeck, experto en estudios ambientales, advirtió sobre el derretimiento literal y figurativo del planeta debido al calentamiento global y la pérdida de masa de las capas de hielo polares.
La crisis climática se presenta como el desafío más apremiante para la humanidad, según Celeste Saulo, quien también destacó la conexión entre esta crisis y la desigualdad social. Ante este panorama alarmante, es crucial que se tomen medidas drásticas a nivel global para frenar el avance del calentamiento global y sus devastadores efectos.
Esta noticia sobre la alerta roja por el calentamiento global emitida por la agencia climática de la ONU ofrece una visión clara y alarmante de la situación actual, mientras destaca la importancia de abordar este desafío de manera urgente y coordinada a nivel mundial. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com