Honduras está sumida en una crisis migratoria de proporciones alarmantes, según declaraciones de Meredith Fox, directora de la Oficina de Educación de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en el país centroamericano.
Fox hizo estas declaraciones durante la inauguración de un taller de computación auspiciado por USAID en colaboración con la Cámara de Comercio de Industrias de Tegucigalpa (CCIT). Según Fox, «Diariamente vemos en las noticias como decenas de hondureñas y hondureños. De todas las edades y estratos sociales, toman sus pocas pertenencias, se despiden de sus seres queridos y comienzan ese peligroso viaje». La representante de USAID subrayó el carácter urgente de la situación migratoria en Honduras.
La directora de USAID señaló que el propósito principal de la agencia es reducir la migración irregular. En palabras de Fox, «No queremos que tengan que exponer sus vidas, dejar su tierra ni separarse de sus familias por encontrar nuevas y mejores oportunidades o por encontrar un futuro mejor. Todos tienen el derecho de buscar el bienestar y la prosperidad de nuestras familias aquí en su tierra».
La situación migratoria en Honduras requiere una atención inmediata y coordinada. Con iniciativas como el taller de computación, USAID busca ofrecer alternativas para que los hondureños no se vean obligados a dejar su país en busca de mejores condiciones de vida. Es crucial que se implementen más proyectos de desarrollo y que se aborden las causas fundamentales de la migración para garantizar un futuro más próspero para todos los habitantes de Honduras. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com