El gobierno hondureño inauguró este jueves en Catacamas, Olancho, el Centro de Reproducción Pecuaria que beneficiará a más de 50 mil productores de ganado vacuno, porcino, avícola y acuícola.
Además, anunció el lanzamiento del proyecto “Comrural III”- con una inversión que supera los 2,668 millones de lempiras para potenciar la producción agroalimentaria- y el Centro Comunitario de Innovación.
El evento se desarrolló en el Campus de la Universidad Nacional de Agricultura (UNAG) y contó con la presencia del secretario privado presidencial y presidente ejecutivo del proyecto del Ferrocarril Interoceánico, Héctor Manuel Zelaya y de los titulares de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), Laura Suazo y de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), José Carlos Cardona.
Además, el secretario del Congreso Nacional, Carlos Zelaya, diputados; la presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabel Gallardo Ponce; 47 alcaldes de los departamentos de Olancho, Gracias a Dios, Yoro, Valle, representantes de asociaciones de agricultores, ganaderos, cajas rurales, cooperativas y miembros del Cuerpo Diplomático.
“El proyecto para la Competitividad Rural en Honduras (Comrural III) beneficiará a más 94 mil familias en 17 departamentos”, precisó la titular del Ejecutivo.
Resaltó que en esta tercera fase este proyecto incluirá, por primera vez en la historia, a Gracias a Dios que recibirá un fondo de más de 210 millones de lempiras para favorecer a más de cuatro mil familias.
El otro proyecto, el Centro Comunitario de Innovación, se constituye como un espacio dedicado exclusivamente al desarrollo de ideas, de negocios, y es parte de una red de centros ubicados en Yoro, Intibucá, Olancho, integrados por jóvenes que ya están trabajando con más de cien mujeres que visitan el Centro de Ciudad Mujer a nivel nacional.
La mandataria aprovechó también para entregar capital semilla a un grupo de mujeres vulnerable y anunció 532 becas para estudiantes de agricultura que se sumarán a las 15 mil que el gobierno del socialismo democrático ha distribuido entre los jóvenes con una inversión global de más 400 millones de lempiras.
Con el Centro de Reproducción Pecuaria y el Programa Integral de Mejoramiento de Ganadería Bovina “se mejorará la genética de sus ganados y aumentar la productividad” con un “alto valor genético incrementando la producción pecuaria y generando empleos rurales”.
“Hemos destinado más de 1,300 millones de lempiras al año con el Fondo Agrícola o Tecnológico Productivo, Ganadero y el Bono Cafetalero beneficiando a más de medio millón de productores anualmente”, informó la presidenta.
Expresó que su gobierno impulsa la seguridad agroalimentaria y el desarrollo comunitario de Honduras invirtiendo en el campo.