USAID y OPC firman acuerdo para impulsar desarrollo juvenil en HondurasUSAID y OPC firman acuerdo para impulsar desarrollo juvenil en Honduras

San Pedro Sula, Cortés.- En una alianza estratégica, USAID y Operadora Portuaria Centroamericana (OPC) firman un memorándum de entendimiento para promover el desarrollo juvenil en Honduras. La colaboración busca beneficiar a cientos de jóvenes vulnerables con oportunidades educativas y laborales, marcando un hito en el impulso del crecimiento sostenible en la región.

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha consolidado su relación colaborativa con Operadora Portuaria Centroamericana (OPC) mediante la firma de un memorándum de entendimiento. Este acuerdo se enfoca en potenciar el desarrollo juvenil en Honduras, uniendo esfuerzos para brindar oportunidades a jóvenes en riesgo.

Creando Mi Futuro Aquí, proyecto emblemático de USAID, se compromete a aumentar las oportunidades de empleo y acceso a una educación de calidad para la juventud en riesgo. En esta ocasión, junto a OPC, se busca beneficiar a cientos de jóvenes vulnerables con kits escolares, material didáctico y otras herramientas educativas.

Además de proveer recursos, la alianza entre Creando Mi Futuro Aquí y OPC incluirá visitas guiadas a las instalaciones de la empresa para motivar a los jóvenes en riesgo de deserción escolar a completar sus estudios. También se coordinarán programas de voluntariado corporativo y se compartirán vacantes disponibles para la vinculación de jóvenes en busca de oportunidades laborales.

El evento de firma, realizado en el Inst. Franklin Delano Roosevelt en Puerto Cortés, contó con la participación de destacados representantes de ambas organizaciones, quienes resaltaron la importancia de crear alianzas para promover la educación y el empleo juvenil en Honduras.

Esta colaboración refleja el compromiso de USAID y OPC con el desarrollo sostenible de la juventud hondureña y marca un paso significativo hacia un futuro más próspero y equitativo en la región. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!