CN aprueba Ley del Fondo de reserva laboral del régimen de aportaciones privadasCN aprueba Ley del Fondo de reserva laboral del régimen de aportaciones privadas

Tegucigalpa, Honduras.- El Congreso Nacional (CN) ha aprobado una nueva legislación que establece el Fondo de Reserva Laboral del Régimen de Aportaciones Privadas (RAP), asegurando el respaldo económico para los trabajadores a través de prestaciones derivadas de este fondo. La normativa, compuesta por 18 artículos, fue objeto de un extenso debate antes de recibir el visto bueno del pleno legislativo.

Según la ley, el RAP será el encargado de administrar el Fondo, el cual estará compuesto por los aportes realizados por los empleadores. Se establece que el RAP gestionará el fondo para garantizar el pago por concepto de cesantía o prima de antigüedad a los trabajadores al término de su relación laboral. Las aportaciones patronales serán obligatorias, equivaliendo al 4 por ciento del salario ordinario, con un límite de hasta tres salarios mínimos.

La normativa prohíbe pactos o acuerdos entre trabajadores y patronos para modificar las características establecidas para la cuenta individual de Reserva Laboral. Se exceptúa de la obligatoriedad de afiliación a ciertos institutos de previsión social.

Con esta ley, se busca garantizar la estabilidad financiera de los trabajadores al finalizar su relación laboral, proporcionando un respaldo económico a través del Fondo de Reserva Laboral del RAP. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!