Tegucigalpa, Honduras.- La presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabel Gallardo, advirtió sobre la urgente necesidad de detener la migración y crear empleos estables en Honduras.
Gallardo destacó que el país necesita enfocarse en generar más oportunidades laborales para sus ciudadanos, en lugar de continuar exportando talento humano. «No debemos seguir exportando personas, debemos enfocarnos en generar más empleos y poder exportar bienes y servicios que es lo que le trae divisas al país», señaló.
La situación laboral es preocupante, con aproximadamente 2 millones de personas enfrentando problemas de desempleo y subempleo, además de 900 mil jóvenes que no estudian ni trabajan. Gallardo lamentó la pérdida de talento y potencial que representa la migración de miles de jóvenes hondureños.
El llamado de Gallardo es a la acción conjunta de la sociedad para mejorar las condiciones laborales y de vida en el país. Además, instó a revisar las leyes laborales, sugiriendo que se consideren a los jóvenes que estudian y trabajan medio tiempo.
En cuanto a la relación con el gobierno de la presidenta Xiomara Castro, Gallardo destacó la importancia de trabajar en colaboración para mejorar las condiciones del país. «Queremos seguir apostándole a Honduras, que los hondureños sigan invirtiendo en el país, que llegue la inversión extranjera y que el gobierno ofrezca mejores condiciones para todos», enfatizó.
Gallardo hizo estas declaraciones durante su participación en la inauguración del World Business Forum, celebrado en San Pedro Sula, norte de Honduras, este jueves. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com