Tegucigalpa, Honduras.- La temporada de lluvias ha comenzado en Honduras, afectando gravemente diversas zonas del país, especialmente la costa sur. Esta situación ha puesto de manifiesto la inoperancia de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), dirigida por Octavio Pineda y responsable de desarrollar las obras de mitigación para prevenir inundaciones.
Las primeras lluvias de este año han afectado a unas 38 comunidades en los municipios de Alianza y Nacaome, Valle, dejando, según datos preliminares, más de 5,200 damnificados.
En esta región, recientemente se inauguraron obras de infraestructura, valoradas en 53 millones de lempiras, las cuales resultaron ser ineficientes. Los bordos construidos y un vado sumergible en el río Guascorán cedieron ante las primeras lluvias, dejando incomunicadas a numerosas familias y exponiendo la fragilidad de estas millonarias inversiones.
Expertos en climatología y gestión de riesgos advierten que las lluvias continuarán en las próximas semanas, lo que podría agravar aún más la situación si no se toman medidas inmediatas. La confianza en la capacidad de la SIT para enfrentar este desafío es mínima. “Es evidente que la Secretaría no está preparada para manejar esta crisis. Necesitamos un liderazgo más competente y comprometido con la seguridad de la población”, afirmó un analista en gestión de desastres.
Octavio Pineda y su equipo se trasladaron a la zona afectada para anunciar proyectos de mitigación adicionales, incluyendo la construcción de sistemas de contención de agua y un puente peatonal, con un costo preliminar de cinco millones de lempiras. Sin embargo, la comunidad y autoridades locales han expresado su decepción por las respuestas tardías y el escaso compromiso del gobierno central.
El alcalde de Alianza, Faustino Manzanares, manifestó la necesidad urgente de intervención humanitaria, solicitando víveres y hamacas para las familias afectadas. Criticó la falta de respaldo y acción efectiva por parte de la SIT, subrayando que los recursos municipales son insuficientes para enfrentar la magnitud del desastre.
Con la temporada de lluvias apenas comenzando, la situación promete agravarse, y la gestión de Octavio Pineda sigue bajo escrutinio por su aparente incapacidad para prever y mitigar los efectos de las inundaciones en la región.
Antes de asumir la dirección de la SIT, Pineda se desempeñó como ministro del Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS), donde enfrentó cuestionamientos por falta de transparencia en su gestión y también fue duramente criticado por inoperancia.
Cabe señalar que Pineda asumió la titularidad de la SIT luego de que el ministro anterior, Mauricio Ramos, dejó el cargo para incorporarse al movimiento que impulsa la candidatura presidencial de Rixi Moncada*por el partido Libre.
Ramos dejó en construcción una serie de proyectos, especialmente en el sector carretero a nivel nacional, gran parte de estos aún no han sido concluidos, prolongando los problemas de tráfico que causan las obras y afectando gravemente la economía de las localidades. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com