Tegucigalpa, Honduras.- El doctor y diputado Carlos Umaña alertó este lunes que el dengue comenzó a afectar en mayor medida a los jóvenes. Según el galeno, hace unas semanas eran los menores los más afectados por el virus.

No obstante, ahora se ha identificado que los jóvenes son los más afectados, apuntó el galeno. Detalló que han logrado identificar que el grupo etario entre 15 y 40 años es el más afectado con la enfermedad que transmite el zancudo Aedes aegypti.

Lamentó el rápido crecimiento de la enfermedad hasta llegar a 30 hospitalizaciones diarias en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), capítulo norte. Sin embargo, acotó que lo más alarmante es que esta población se confía de más y llega a la sala de emergencia con avanzados síntomas de la enfermedad.

Incluso se detectó que llegan a la emergencia cuando inician a desmayarse, lo cual puede suceder entre el quinto y sexto día de la enfermedad cuando se trata de dengue grave. Hay cuatro serotipos de virus del dengue (DEN 1, DEN 2, DEN 3 y DEN 4), recordó Umaña, pero el que más se está sufriendo en la actualidad es el DEN 3, dijo.

El llamado del doctor Umaña es a no subestimar los síntomas iniciales del dengue y acudir al centro de salud lo más pronto posible. Prevenir el dengue es responsabilidad de todos, señaló, instando a la comunidad a eliminar criaderos de mosquitos y utilizar repelentes y mosquiteros.

La lucha contra el dengue es un desafío de salud pública que necesita del esfuerzo conjunto de autoridades sanitarias y ciudadanos. Proteger a los jóvenes y a la población en general de esta enfermedad es esencial para reducir la tasa de hospitalizaciones y evitar casos graves. Redacción Ruth Corrales

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!