Tegucigalpa, Honduras.– Jorge Cálix oficializó este lunes su salida del Partido Libertad y Refundación (Libre) y confirmó que iniciará conversaciones con el Partido Liberal y otras fuerzas políticas. La decisión marca un punto de inflexión en el panorama político hondureño.
Durante una conferencia de prensa, Cálix mencionó que varios miembros de Libre han declarado públicamente su expulsión del partido. Esto incluye al ministro de Finanzas, Marlon Ochoa, cuyas declaraciones podrían influir en la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre la precandidatura de Cálix.
Cálix expresó preocupación por la imparcialidad del CNE, sugiriendo que su derecho a participar en las elecciones primarias está en riesgo. Afirmó que su expulsión y la de los diputados que lo apoyaron para la presidencia del Congreso Nacional son maniobras políticas.
El presidenciable, que ayudó a fundar Libre, criticó el cambio en el partido desde que asumió el poder, describiéndolo como una «empresa familiar sin ideas, pero con intereses». Subrayó que no se dejará usar como un peón político y se comprometió a no ser empleado de una familia.
Cálix también anunció la creación del movimiento político «Juntos por el Cambio», con el objetivo de reconstruir Honduras y luchar contra las dinastías políticas. Planea construir una agenda que respete la diversidad de pensamiento, combata la corrupción y priorice las necesidades de los hondureños.
Jorge Cálix confirmó que iniciará un diálogo con las fuerzas políticas, comenzando con el Partido Liberal, para formar una alianza que devuelva la esperanza al país y promueva el cambio. Esta estrategia busca consolidar un frente unido para las próximas elecciones.
En su anuncio, Cálix estuvo acompañado por varios diputados, entre ellos Edgardo Castro, Yahvé Sabillón, Marco Aurelio Tinoco y Allan Cárcamo, así como Wilfredo Méndez, quien coordinará su campaña política. Esta movida refleja una significativa reorganización en el escenario político de Honduras.
La decisión de Cálix de romper con Libre y buscar nuevas alianzas podría redefinir las futuras elecciones en Honduras, introduciendo una dinámica diferente en la lucha por el poder. La población observa atentamente cómo evolucionarán estas conversaciones y qué impacto tendrán en el panorama político nacional. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com