Tegucigalpa, Honduras.-  El vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, afirmó que tras el receso parlamentario, la junta directiva analizará la correlación de fuerzas para la aprobación de las leyes pendientes.

El diputado de Libertad y Refundación (Libre) dejó claro que nunca aseguró contar con los 65 votos necesarios para la aprobación de las reformas impulsadas por el Ejecutivo, tales como la reforma tributaria y las adendas a los contratos de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

«Nunca dije que teníamos 65 votos exactamente,» aclaró Pino, explicando que la mayoría simple requiere un mínimo de 65 votos, pero esto no excluye la posibilidad de obtener más apoyo. «Todavía estoy optimista de que se aprobarán,» agregó.

La reforma tributaria, presentada en mayo de 2023 ante la Comisión de Dictamen del Congreso Nacional (CN) por las autoridades del Servicio de Administración de Rentas (SAR), aún no ha conseguido el respaldo necesario de la oposición.

El Congreso Nacional de Honduras se encuentra en un momento crucial, ya que importantes reformas, incluyendo la reforma tributaria, están en espera de aprobación. El vicepresidente Hugo Noé Pino destacó que la junta directiva evaluará la situación después del receso parlamentario para determinar la viabilidad de estas reformas.

Pino reiteró que no existe una garantía de los 65 votos requeridos, aunque su optimismo permanece. «La mayoría simple es de 65 votos, pero esto no significa que no podamos obtener más,» subrayó, destacando que el apoyo podría ser más amplio de lo esperado.

La reforma tributaria es una de las prioridades del Ejecutivo, y su aprobación es crucial para las finanzas del país. Presentada por el Servicio de Administración de Rentas (SAR), la propuesta aún enfrenta resistencia de la oposición, lo que ha retrasado su avance en el Congreso Nacional.

Pino hizo hincapié en la necesidad de una evaluación objetiva de la correlación de fuerzas en el Congreso para asegurar la aprobación de las leyes pendientes. «No dije que teníamos exactamente 65 votos,» recordó, manteniendo su postura optimista sobre el eventual respaldo a estas reformas.

El futuro de la reforma tributaria y otras leyes cruciales está en manos del Congreso Nacional de Honduras, donde la correlación de fuerzas jugará un papel determinante. Hugo Noé Pino, vicepresidente del Congreso, confía en que el análisis post-receso permitirá avanzar en estas aprobaciones esenciales.

La reforma tributaria, clave para la estabilidad financiera del país, fue presentada por el Servicio de Administración de Rentas (SAR) en mayo de 2023, pero sigue sin lograr el apoyo necesario de la oposición. Pino reafirmó su optimismo sobre la posibilidad de superar los 65 votos requeridos para la aprobación de estas reformas.

En resumen, la aprobación de las reformas pendientes en el Congreso Nacional de Honduras depende de una evaluación cuidadosa de la correlación de fuerzas después del receso parlamentario. Hugo Noé Pino confía en que su optimismo no es infundado y que se podrán alcanzar más de los 65 votos mínimos necesarios para las reformas propuestas por el Ejecutivo, como la reforma tributaria y las adendas a los contratos de la ENEE. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!