El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández Alvarado ha presentado una apelación contra su sentencia ante la Corte del Distrito Sur de Nueva York. Esta acción legal, interpuesta el 26 de junio de 2024, marca un nuevo capítulo en el caso de alto perfil que ha capturado la atención internacional.
La apelación fue registrada en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York y será evaluada por el Segundo Circuito de Apelaciones. Esta movida es un intento del expresidente por revertir su condena por cargos de narcotráfico.
Hernández, quien gobernó Honduras hasta enero de 2022, fue declarado culpable tras un juicio en el que se le imputaron serios cargos de tráfico de drogas. La sentencia, emitida el 26 de junio de 2024, corresponde al Docket No. 15-CR-379, abarcando tanto la condena como la sentencia.
El documento de notificación de apelación señala que el delito por el cual Hernández fue condenado ocurrió después del 1 de noviembre de 1987. Además, el texto destaca que la disposición sobre la fianza o cárcel para Hernández está en juego, añadiendo una capa de incertidumbre a su situación legal.
El juez del Tribunal de Distrito, Kevin Castel, fue quien dictó la sentencia original. Ahora, con la apelación en marcha, Hernández busca desafiar tanto su condena como la sentencia emitida en su contra, en un esfuerzo por cambiar su destino judicial.
Este recurso de apelación se produce tal como lo habían anticipado la defensa y la familia de Hernández. La decisión del Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito será crucial para el futuro legal del expresidente, siendo un momento decisivo en este prolongado y complejo caso judicial.
En resumen, la apelación de Juan Orlando Hernández es una medida clave en su lucha por la justicia, esperando que el Segundo Circuito de Apelaciones le dé una nueva oportunidad de cambiar el veredicto que pesa sobre él. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com