Tegucigalpa, Honduras.- La alcaldía del Distrito Central, bajo la administración del alcalde Jorge Aldana, está implementando un ambicioso plan de prevención y mitigación en 40 sectores vulnerables a inundaciones y deslizamientos de tierra.

Estas obras representan una inversión aproximada de 800 millones de lempiras, con el objetivo primordial de salvar vidas y proteger bienes de centenares de familias.

Se han identificado 80 puntos críticos en la ciudad debido al riesgo que generan las lluvias, de los cuales la mitad serán intervenidos con el apoyo financiero del Banco de Desarrollo de Alemania (KfW). Este esfuerzo se enmarca en el Programa de Adaptación al Cambio Climático en Centroamérica-Componente Honduras, y es parte de una estrategia integral para mitigar riesgos climáticos.

Actualmente, la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) ejecuta proyectos en varios sectores, como Los Jucos del barrio Morazán (con un avance del 20%), el sector 5 de la colonia Villa Nueva, El Cerro de Altos de los Pinos, Betania, San Buenaventura y Altos de la San Francisco. Además, ya se han finalizado obras en las colonias Japón y 28 de Marzo.

Los trabajos también han comenzado en el margen derecho del río Choluteca en la colonia Miramesí, y pronto iniciarán en el albergue modelo de Las Brisas. Estas acciones beneficiarán a más de 35,000 personas que residen en comunidades vulnerables, brindándoles mayor seguridad y protección.

En total, son seis zonas donde se desarrollan simultáneamente proyectos de prevención y mitigación, con dos ya concluidos y dos más por iniciar en las próximas semanas. Las obras incluyen la construcción de muros de contención, cunetas, canales de agua, losas de concreto, colectores de aguas negras, pasamanos, rampas y gradas, proporcionando soluciones integrales a los problemas que enfrentan estas zonas.

La comuna ha identificado más de 200 barrios y colonias en riesgo por las lluvias, afectando a más de 600,000 personas. Este es un desafío significativo para las autoridades, quienes buscan proteger y poner a salvo a los habitantes de estas áreas vulnerables. El alcalde Aldana ha reconocido la alta vulnerabilidad de la ciudad, pero confía en que, con la cooperación externa y los fondos de contraparte municipal, se podrán realizar los proyectos necesarios para garantizar la seguridad de los capitalinos en riesgo. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!