Tegucigalpa, Honduras.- La Defensoría de la Niñez del Comisionado Nacional de Derechos Humanos, liderada por Cándida Maradiaga, ha desmentido las declaraciones del coronel Ramiro Muñoz sobre la edad punible en Honduras. Según Maradiaga, la edad de responsabilidad penal* en el país es de 12 a 18 años, contrariamente a lo que afirmó Muñoz, quien propuso bajar la edad para castigar a menores.

Maradiaga manifestó que las propuestas represivas del coronel Muñoz son preocupantes y no contribuyen a resolver los problemas de inseguridad en Honduras. Según ella, estas medidas solo sirven como una solución fácil para las fuerzas de seguridad, pero no abordan las necesidades reales de los niños y niñas en el país, quienes requieren acceso a la educación y mejores condiciones para su desarrollo.

En el sistema de justicia juvenil de Honduras, actualmente hay aproximadamente 1,400 adolescentes cumpliendo medidas privativas y no privativas de libertad. De estos, 116 niños están en centros de internamiento. Maradiaga enfatizó que en lugar de proponer medidas más represivas, el enfoque debería ser mejorar las condiciones para los 1.1 millones de niños fuera del sistema educativo y los 1.6 millones de menores obligados a trabajar.

La abogada calificó como «un absurdo» pensar en propuestas represivas, insistiendo en que un niño de 12 años no tiene la madurez para tomar decisiones acertadas y necesita educación frente a un país que los excluye del sistema educativo. Subrayó que muchos de los ilícitos cometidos por menores son resultado de la coerción por estructuras criminales.

Maradiaga recordó que Honduras ha ratificado la Convención de los Derechos del Niño, la cual obliga al Estado a proteger los derechos de los menores. Concluyó que la solución no es bajar la edad punible, sino ofrecer a los niños y niñas un entorno seguro y educativo que les permita desarrollarse plenamente y alejarlos de la influencia del crimen organizado. Redacción Ruth Corrales.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!