Tegucigalpa, Honduras.- El diputado Carlos Umaña del partido Salvador de Honduras (PSH) ha emitido un contundente pronunciamiento respecto a los recientes acontecimientos en el Congreso Nacional, calificándolos como extremadamente delicados. Umaña ha criticado la usurpación de curules por parte de diputados suplentes cuando los titulares se encuentran presentes en el hemiciclo legislativo.
Usurpación de Curules: Una Práctica Incorrecta
Carlos Umaña destacó la llegada tardía de los diputados del partido Libertad y Refundación (Libre) y criticó que se esgrimieran situaciones incorrectas para justificar la usurpación de curules. El diputado subrayó la importancia de contar con los 65 votos necesarios para aprobar leyes, criticando el consejo del diputado Luis Redondo de madrugar para evitar estas situaciones.
Legalidad en la Representación Parlamentaria
Umaña recalcó que si el propietario de un curul está presente, no puede ser usurpado por un suplente. Señaló que aprobar leyes con diputados suplentes cuando el titular está presente es un delito. Destacó que un diputado propietario, incluso si se cambia de institución política, sigue representando al pueblo que lo eligió y no puede ser usurpado.
Incidentes Violentos y Llamado al Diálogo
El diputado lamentó los incidentes violentos que casi llevaron a los golpes entre los diputados en el hemiciclo. En el contexto actual, el partido Libre dispone de poco más de 40 votos, mientras que la oposición es mayoría. Umaña hizo un llamado al diálogo y la negociación, recordando que recientemente aprobaron un proyecto de ley por unanimidad y abogó por una oposición constructiva.
Rumores en los Pasillos del Congreso
Según Umaña, existe el temor de que se estén aprobando adendas de los contratos de energía eléctrica sin el proceso adecuado, basándose en rumores en los pasillos del Congreso. Hizo un llamado al presidente del Congreso, Luis Redondo, para que respete la ley y no apruebe estas leyes con diputados suplentes.
Esta crisis legislativa destaca la necesidad de transparencia y respeto a la legalidad en el Congreso Nacional de Honduras, marcando un punto crucial en la política nacional. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com