Tegucigalpa, Honduras.- La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), capítulo en Honduras de Transparencia Internacional, ha expresado su firme oposición a la propuesta de juzgar a los menores de 18 años como adultos en casos de actos ilícitos.

En un comunicado, la ASJ ha calificado esta medida como «represiva» y ha respaldado la posición del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) en rechazo a esta iniciativa.

Contexto Actual y Propuestas de Solución

La ASJ argumenta que el Estado hondureño no está preparado para atender adecuadamente a la niñez en conflicto con la ley. La organización destaca la necesidad de impulsar soluciones integrales que aborden los factores que llevan a los menores a cometer delitos. Estas estrategias deben enfocarse en prevenir y mitigar las causas subyacentes del comportamiento delictivo en lugar de simplemente penalizar a los jóvenes infractores.

Mejoras en la Gestión de Centros de Internamiento

Una de las principales preocupaciones de la ASJ es la situación de los centros de internamiento que actualmente albergan a unos 116 niños y niñas. La organización subraya la importancia de garantizar que estas instalaciones sean adecuadas y estén equipadas con el mobiliario necesario para asegurar un entorno propicio para la rehabilitación y reintegración de los menores.

Reconocimiento de los Menores como Víctimas

La ASJ también enfatiza que los menores pueden ser tanto victimarios como víctimas. Entre 2022 y 2023, la Red Coiproden registró la muerte violenta de 1,282 niños, niñas y adolescentes, con 274 víctimas adicionales entre enero y mayo de 2024. La organización insta al Estado a diseñar políticas públicas que aborden este grave problema y garanticen la protección y bienestar de la niñez.

Impacto en los Tratados Internacionales de Derechos Humanos

Reducir la edad punible, advierte la ASJ, pondría en riesgo los tratados internacionales de derechos humanos que Honduras ha suscrito. Esta medida comprometería la protección de la niñez, contraviniendo las recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas.

Compromiso con la Defensa de los Derechos Humanos

Desde la ASJ, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos humanos y la protección de la niñez en Honduras. Trabajamos para garantizar una sociedad más justa, donde los derechos de todos los ciudadanos, especialmente los más vulnerables, sean respetados y protegidos.

Esta declaración de la ASJ no solo subraya la importancia de abordar los problemas de la delincuencia juvenil con un enfoque preventivo y rehabilitador, sino que también llama la atención sobre la necesidad urgente de políticas públicas efectivas para la protección de la niñez en Honduras. La organización continúa su labor incansable en defensa de los derechos humanos y la justicia social, buscando siempre soluciones que promuevan el bienestar y desarrollo integral de los menores en el país. Redacción Ruth Corrales.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!