Tegucigalpa, Honduras.- El Servicio de Administración de Rentas (SAR), liderado por Christian Duarte, ha reafirmado su compromiso con las decisiones económicas del país, pese a las observaciones del informe de clima de inversión del Departamento de Estado de EEUU. Duarte indicó que, aunque no restan importancia al documento, seguirán adelante con sus reformas estructurales.

«En el informe se destaca la política del manejo de la divisa, la política energética, y la decisión de Honduras de retirarse del CIADI«, señaló Duarte. Estas áreas han sido objeto de críticas, pero el Ejecutivo está decidido a mantener su curso.

Duarte enfatizó que el gobierno continuará respetando el mandato popular mediante la implementación de la Ley de Justicia Tributaria, el cierre de los fideicomisos, y la renegociación de contratos de la ENEE. Estas medidas, dijo, son fundamentales para el desarrollo económico del país.

La reforma tributaria es una de las piezas clave en la estrategia económica del gobierno. Duarte explicó que esta ley busca una distribución más justa de la carga tributaria, lo cual es esencial para el crecimiento sostenido y la reducción de la desigualdad.

El cierre de los fideicomisos es otra acción destacada. Según Duarte, esta medida permitirá un manejo más transparente y eficiente de los recursos públicos. «Queremos asegurarnos de que cada lempira se utilice de manera efectiva y responsable», subrayó.

La renegociación de contratos de la ENEE también es crucial. Duarte explicó que estos contratos han sido un obstáculo para la estabilidad financiera de la empresa. «Al renegociar, buscamos mejores condiciones que beneficien al país y aseguren un suministro eléctrico sostenible y asequible«, afirmó.

A pesar de las críticas, el gobierno está decidido a seguir adelante con su plan económico. «Nuestra prioridad es el bienestar del pueblo hondureño. Continuaremos trabajando para asegurar un futuro próspero y equitativo», concluyó Duarte. Redacción Laura Valladares.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!