Tegucigalpa, Honduras.- El Registro Nacional de las Personas (RNP) de Honduras enfrenta un desafío significativo: 150 mil jóvenes aún no han completado el enrolamiento para obtener su Documento Nacional de Identidad (DNI). Según Óscar Rivera, comisionado del RNP, esta situación podría complicar los preparativos para las elecciones generales de 2025.
Rivera advirtió sobre la necesidad urgente de que estos jóvenes realicen el trámite. «Tenemos aproximadamente 150 mil jóvenes que no han realizado el trámite necesario para asegurar su identificación. Además, hemos proyectado que, de cara a las elecciones generales de 2025, habrá unos 250 mil jóvenes más que deberán ser atendidos para garantizar su identificación«, explicó Rivera. Este proceso es fundamental para asegurar la participación ciudadana en las elecciones.
La mayoría de los jóvenes rezagados se encuentran en las regiones de Francisco Morazán, Cortés y Olancho, áreas clave para la administración electoral del país. Rivera destacó que se están realizando esfuerzos para agilizar el proceso de identificación en estas zonas.
El flujo de atención en el RNP ha mejorado considerablemente. Rivera señaló: «Estamos trabajando para atender a quienes han solicitado su documento. Actualmente, la espera para obtener el DNI es de una semana, y luego estos documentos son enviados a los municipios». Este avance es crucial para disminuir el número de jóvenes sin identificación.
La importancia de la identificación oficial no puede subestimarse, especialmente con las elecciones generales de 2025 en el horizonte. Rivera enfatizó la necesidad de completar este proceso para garantizar que todos los jóvenes puedan ejercer su derecho al voto y participar plenamente en la vida cívica del país.
En resumen, el RNP enfrenta un reto mayúsculo al tener que enrolar a 150 mil jóvenes antes de las próximas elecciones generales. La identificación oficial es vital para la inclusión y participación democrática, y el RNP está tomando medidas para asegurar que cada joven hondureño esté debidamente registrado. Redacción Martha C.C.