Tegucigalpa, Honduras.- Trump advierte sobre cortar ayuda económica a Centroamérica en campaña
Durante su discurso de campaña, el expresidente Donald Trump lanzó una fuerte advertencia a los países centroamericanos. De regresar a la Casa Blanca, Trump prometió eliminar toda ayuda económica a Honduras, Guatemala y El Salvador.
«Díganles que ya no pagamos, que están en mora, que no les daremos dinero, que no les daremos más dinero,» sentenció Trump ante una multitud de seguidores. Estas declaraciones han generado preocupación en los gobiernos de los mencionados países, quienes dependen en gran medida de la asistencia estadounidense para diversos programas de desarrollo y seguridad.
La relación entre Trump y Centroamérica ha sido tensa en el pasado. Durante su mandato en 2019, el entonces presidente ordenó cortar toda ayuda a Honduras, Guatemala y El Salvador en respuesta a la caravana de migrantes que avanzaba hacia Estados Unidos. Esta medida fue criticada tanto a nivel nacional como internacional, pero Trump defendió su decisión argumentando que estos países no hacían lo suficiente para detener el flujo migratorio.
La amenaza de Trump de cortar la ayuda económica nuevamente se enmarca en su estrategia de campaña de mano dura contra la inmigración. Sin embargo, expertos señalan que tal medida podría tener consecuencias negativas no solo para Centroamérica, sino también para los Estados Unidos. La reducción de la ayuda podría incrementar la inestabilidad en la región, provocando un aumento en el número de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos.
Los líderes centroamericanos han respondido con cautela a las declaraciones de Trump. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, expresó que espera trabajar con cualquier administración estadounidense que busque una relación de cooperación y respeto mutuo. Por su parte, el gobierno de Guatemala indicó que seguirá dialogando con Estados Unidos para mantener los programas de asistencia que benefician a su población.
Las próximas elecciones en Estados Unidos serán cruciales para el futuro de la relación entre este país y Centroamérica. Con la retórica de Trump endureciéndose, queda por ver si su mensaje resonará lo suficiente como para llevarlo de vuelta a la Casa Blanca. Mientras tanto, los países centroamericanos observan con atención, conscientes de que cualquier cambio en la política estadounidense podría afectar significativamente sus economías y su estabilidad social.
En conclusión, la reciente amenaza de Donald Trump de eliminar la ayuda económica a Centroamérica es un recordatorio de su postura inflexible sobre la inmigración y la cooperación internacional. Los gobiernos de Honduras, Guatemala y El Salvador deberán prepararse para cualquier eventualidad y buscar alternativas que les permitan seguir adelante, independientemente del resultado de las elecciones en Estados Unidos. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com