Tegucigalpa, Honduras.- Congreso Nacional discute otorgar rango constitucional a la CICIH, causando controversia entre diputados liberales. La estrategia de la junta directiva es vista como una táctica para quemar el tema y retrasar su implementación.
Este miércoles, el Congreso Nacional no logró aprobar el rango constitucional para la CICIH al obtener solo 82 votos de los 126 diputados presentes. El diputado Mauricio Villeda calificó esta acción como «un delito», acusando que solo retrasa la llegada de la CICIH a Honduras.
“Es un delito, ellos quemaron el tema de la *CICIH, sabían que no contaban con los votos y lo hicieron a propósito”, declaró Villeda a los periodistas. Considera que el oficialismo, aunque aparenta querer la llegada de la CICIH, busca entorpecer su instalación.
El diputado Dennis Chirinos calificó la sesión como un «sepulcro» para la CICIH, indicando que la junta directiva del Congreso Nacional no tenía el consenso necesario para someter el proyecto. “Sabiendo que no tenían los votos significa que no tienen voluntad política”, cuestionó Chirinos.
Finalmente, el congresista Yury Sabas manifestó que cuando se va a someter un proyecto de ley de gran importancia debe contar con los votos necesarios. “Si no se tienen los votos, significa que quieren quemar el tema porque es constitucional”, expuso Sabas.
Según Sabas, no se puede discutir este año y tiene que esperar hasta el próximo año. Si se aprueba el convenio en enero de 2025, se tiene que esperar ratificarlo hasta el siguiente gobierno, condenó el congresista.
En resumen, la decisión de discutir el rango constitucional de la CICIH en el Congreso Nacional ha sido percibida por algunos diputados como una táctica para retrasar su implementación. Villeda, Chirinos y Sabas coinciden en que la falta de votos refleja una falta de voluntad política y consideran esta maniobra como un intento deliberado para entorpecer la llegada de la CICIH a Honduras. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com