Tegucigalpa, Honduras.- Libertad de Expresión en Riesgo en América Latina: Informe Revela Aumento de Restricciones.

Informe Muestra Restricciones a la Libertad de Expresión en América Latina

Un reciente informe destaca la creciente preocupación por la libertad de expresión en varios países de América Latina y el Caribe. Según el estudio, países como Nicaragua y El Salvador están reportando un incremento significativo en las restricciones a este derecho fundamental. Este aumento de restricciones preocupa a quienes abogan por la democracia y las libertades civiles.

La Federación de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo de Honduras (FOPRIDEH), en colaboración con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo (USAID), LAPOP Lab y la Universidad de Vanderbilt, ha presentado un informe revelador. En él, se muestra que Honduras ocupa el sexto puesto en el índice de restricciones a la libertad de expresión, seguido por Bolivia, Ecuador y Guatemala. El informe subraya la importancia de que los críticos del gobierno se sientan libres para expresar sus opiniones sin temor.

Según el Barómetro de las Américas, la pregunta crucial sobre la libertad para expresar opiniones políticas fue incluida en las rondas de 2016/17 y 2023: «¿Cree usted que ahora en el país tenemos muy poca, suficiente o demasiada libertad para expresar opiniones políticas sin miedo?» Los resultados indican una creciente preocupación en la región.

En los últimos cinco años, la preocupación por la libertad de expresión sobre temas políticos ha aumentado considerablemente entre los críticos del gobierno en varios países de América Latina y el Caribe. El Salvador y Nicaragua destacan por un aumento significativo en esta preocupación, con un salto del 70% al 89% en El Salvador y del 75% en Nicaragua. Estos datos reflejan una tendencia alarmante que amenaza la libertad de expresión en la región.

En Honduras, la preocupación por la libertad de expresión ha incrementado ligeramente, pasando del 76% al 79%. Este aumento, aunque menor comparado con El Salvador y Nicaragua, sigue siendo significativo y subraya la necesidad de proteger las libertades civiles en el país.

Los expertos en derechos civiles y las organizaciones que abogan por la democracia coinciden en la necesidad de monitorear y contrarrestar estas restricciones para asegurar que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho a la libertad de expresión sin temor a represalias. Redacción Ruth Corrales R.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!