Tegucigalpa, Honduras.- El diputado del Partido Liberal, Jorge Cálix, criticó las recientes declaraciones de Ana María Calderón, exvocera de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), quien calificó de «jurídicamente inviable» el proyecto de ley para la instalación de una comisión internacional.
Cálix afirmó que estas declaraciones revelan las verdaderas intenciones del gobierno, acusándolos de culpar a otros por la no instalación de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH). Comparó la situación con “ponerle nombre a un hijo antes de casarse”, resaltando la imposibilidad de realizar tal acción.
El diputado subrayó que la MACCIH no cumplió con sus objetivos en Honduras, demostrando una falta de voluntad política para la llegada de la CICIH. Según él, el gobierno pretende «engañar a la población» al intentar elevar a rango constitucional algo que no existe y que, además, es transitorio.
Cálix calificó esta estrategia como una treta del gobierno, destacando que buscan culpar a la oposición por la no llegada de la CICIH. Señaló que cuando alguien externo como Calderón coincide con las opiniones de la oposición, «se les cae la careta y el circo».
Para el diputado, el camino correcto sería firmar un tratado entre Honduras y las Naciones Unidas, y luego enviarlo al Congreso para su aprobación. Reiteró que no se puede incluir en la Constitución algo inexistente, y calificó de absurdo el intento del gobierno por hacerlo.
Cálix también criticó al gobierno por intentar culpar a la oposición, recordando que la responsabilidad de aprobar la llegada de la CICIH recae en el Congreso. Subrayó la necesidad de derogar leyes de impunidad y crear condiciones favorables, como la ONU exige, antes de la firma del tratado.
Finalmente, el diputado concluyó que el Congreso debe primero facilitar las condiciones requeridas por la ONU y luego aprobar el tratado, subrayando que la oposición no es responsable de la no llegada de la CICIH, sino que es una responsabilidad compartida en dos etapas dentro del Congreso. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com