Tegucigalpa, Honduras.- La presidenta del Banco Central de Honduras (BCH), Rebeca Santos, destacó que el gobierno de Honduras está siendo extremadamente cuidadoso con los compromisos asumidos en el programa suscrito con el Fondo Monetario Internacional (FMI), debido al impacto significativo que tienen en la economía y la población.

En un comunicado reciente, Santos mencionó que se están acercando posiciones para avanzar en este programa crucial con el FMI, lo cual permitirá la inversión en infraestructura y servicios públicos esenciales. “Es fundamental mantener esta ancla con el Fondo Monetario para garantizar la estabilidad macroeconómica del país”, afirmó.

Santos resaltó la voluntad mutua de ambas partes en estos acuerdos. “El gobierno debe ser muy cuidadoso con los compromisos, evaluando siempre el impacto económico y social que tienen”, explicó. Este proceso de acercamiento tiene como objetivo definir una trayectoria viable no solo para el presente año, sino también para el próximo.

El programa, firmado en septiembre del año pasado, es de tres años de duración y concluirá en septiembre de 2026. La presidenta del BCH subrayó que las acciones a tomar deben ser graduales y basadas en la realidad económica del país, considerando siempre el alto nivel de pobreza y desigualdad. “Es crucial tomar en cuenta tanto las variables económicas como las sociales”, enfatizó.

No todos los desembolsos del FMI están condicionados, señaló Santos. “Los desembolsos condicionados son los de apoyo presupuestario, destinados a fortalecer los flujos de recursos de las finanzas del Estado, no a proyectos de inversión”, aclaró.

Sobre el posible atraso en la revisión del FMI, Santos negó que se deba a la devaluación del lempira. “No quiero especular, pero es sabido que los temas monetarios y cambiarios son esenciales en estos programas”, dijo.

Finalmente, Santos y el ministro de Finanzas, Marlon Ochoa, enfatizaron que el programa con el FMI es un ancla y un socio importante para las reformas estructurales impulsadas por el gobierno de Xiomara Castro. “Estamos comprometidos en garantizar que estas reformas se implementen de manera efectiva y en beneficio de todos los hondureños”, concluyó Santos. Redacción Laura Valladares.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!