Tegucigalpa, Honduras.- El canciller de la República, Eduardo Enrique Reina, se reunió con el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, para tratar temas relacionados con la solicitud para un nuevo Estatus de Protección Temporal (TPS) y la migración.

En la reunión, se abordaron múltiples aspectos cruciales para los compatriotas y el manejo migratorio bilateral. La atención a los menores no acompañados y el respaldo a los migrantes retornados fueron temas prioritarios. Se discutieron las visas de trabajo temporal y los mecanismos para una migración regular, subrayando la importancia de la cooperación en seguridad.

Otro punto destacado fue el respeto a la dignidad y los derechos de los migrantes, enfatizando la necesidad de políticas humanitarias y justas. Ambas partes coincidieron en la relevancia de reducir las cifras de migrantes hondureños y menores no acompañados que llegan a Estados Unidos, reconociendo el impacto positivo de las políticas establecidas por la mandataria hondureña.

La delegación hondureña que acompañó al canciller Reina incluyó a figuras clave en el manejo migratorio. El embajador de Honduras en Estados Unidos, Javier Bu, y el director general de Protección al Hondureño Migrante, Wilson Paz, formaron parte de la comitiva. También estuvo presente el director de Asuntos Consulares y Migratorios, Alexander Lappenberg, quien aportó su experiencia en la discusión de los temas tratados.

Esta reunión representa un paso significativo en el fortalecimiento de las relaciones entre ambos países en materia migratoria. La cooperación continua y el diálogo abierto son fundamentales para abordar los desafíos y oportunidades en este ámbito. El compromiso de ambas naciones con el bienestar y los derechos de los migrantes refleja una visión compartida hacia un manejo más humano y eficaz de la migración.

En resumen, el encuentro entre el canciller Reina y el secretario Mayorkas subraya la importancia de la colaboración binacional. Los esfuerzos conjuntos para mejorar las condiciones migratorias y proteger los derechos de los migrantes son cruciales. Se espera que los acuerdos y diálogos sostenidos durante esta reunión resulten en beneficios tangibles para los hondureños en situación migratoria en Estados Unidos. Redacción Martha C.C.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!