Tegucigalpa, Honduras.- El debate sobre la eliminación de la inmunidad parlamentaria en el Congreso Nacional continúa generando controversia. El diputado Jari Dixon reconoció haber presentado un proyecto de ley meses atrás que ya ha sido dictaminado por la comisión anticorrupción y está listo para ser sometido a debate. Sin embargo, la reciente presentación de un proyecto similar por parte de la diputada Xiomara Zelaya ha reavivado las discusiones sobre la viabilidad y necesidad de esta nueva propuesta.
Dixon subrayó que su proyecto para eliminar la inmunidad parlamentaria fue entregado hace tiempo y que ya se encuentra en manos de la secretaría del Congreso, listo para ser debatido. La comisión anticorrupción lo ha respaldado, y ahora el Congreso debe tomar una decisión.
El conflicto se intensifica debido a que la propuesta de Zelaya implica una reforma a la Ley Orgánica del Congreso, la cual requiere una mayoría calificada de 86 votos, comparado con los 65 votos necesarios para aprobar la eliminación de la inmunidad. Dixon argumentó que es improcedente combinar dos leyes que requieren diferentes mayorías para ser aprobadas, enfatizando la necesidad de separar ambos procedimientos.
Dixon también destacó la falta de voluntad política dentro del Congreso para avanzar en estos temas, señalando que muchos diputados encuentran excusas para no apoyar los proyectos ya dictaminados. Ejemplificó esta situación con la Ley de Colaboración Eficaz, la cual también está lista para votación pero sigue estancada en el Congreso, esperando los 65 votos necesarios.
El futuro de estos proyectos de ley parece incierto debido a la clara división en el Congreso Nacional. Mientras algunos diputados apoyan la eliminación de la inmunidad parlamentaria, otros muestran resistencia o prefieren concentrarse en la propuesta de reforma más amplia. Esta situación refleja no solo un dilema legal, sino también un juego político de poderes que mantiene en vilo a la ciudadanía.
El Congreso Nacional enfrenta una encrucijada: avanzar con la eliminación de la inmunidad parlamentaria o entrar en un debate prolongado sobre una reforma más profunda. Este debate, que ya ha captado la atención de la opinión pública, promete seguir siendo un tema central en la agenda política del país.
Jari Dixon y Xiomara Zelaya se encuentran en el centro de esta discusión, cada uno con su visión sobre el mejor camino para lograr la rendición de cuentas en el poder legislativo. La resolución de este conflicto legislativo no solo definirá el futuro de la inmunidad parlamentaria, sino también el rumbo de la lucha contra la corrupción en el país. Redacción Allan Cerrato.