Tegucigalpa, Honduras.- En un importante encuentro bilateral, el Canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, sostuvo una reunión con el doctor Denis Seudieu, director interino de la Organización Internacional del Café (OIC). Durante el diálogo, destacaron la significativa contribución del sector cafetalero hondureño a la economía nacional y la intención del gobierno de fortalecer este pilar económico.

Reina enfatizó la prioridad que su administración otorga al café, reconociendo su papel esencial en el desarrollo económico y social del país. La discusión también giró en torno a la próxima Cumbre de Agricultura Familiar y Café, Rutas de Desarrollo en la Región, evento que se celebrará bajo la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, liderada por Honduras.

En este marco, se extendió una invitación formal a la OIC para que participe activamente en la cumbre, lo cual podría fortalecer las relaciones internacionales y atraer más apoyo técnico y financiero al sector. Además, se abordó el proceso de ratificación del nuevo Acuerdo Internacional del Café 2022, destacando su importancia para la estabilidad y crecimiento del mercado cafetalero global.

El Canciller y el director de la OIC conversaron sobre la ampliación de la cooperación técnica, incluyendo la organización de seminarios de capacitación que beneficiarían directamente a los caficultores hondureños. Estos esfuerzos buscan mejorar las prácticas de cultivo y aumentar la calidad del café producido en el país.

Reina propuso además que Honduras podría ser sede de futuras reuniones de la OIC, posicionando al país como un líder en la discusión global del café. También se trató la promoción del café hondureño en nuevos mercados internacionales, con un enfoque especial en China, un mercado vasto y en expansión.

El embajador de Honduras en el Reino Unido, Iván Romero Martínez, quien acompañó al Canciller en esta visita, subrayó la importancia de estos esfuerzos diplomáticos y comerciales. Indicó que esta colaboración podría abrir nuevas puertas para los exportadores de café hondureño y mejorar sustancialmente su posicionamiento en el mercado mundial.

Este encuentro subraya el compromiso del Gobierno de Honduras con su sector cafetalero y su disposición para colaborar con organismos internacionales como la OIC, con miras a promover el desarrollo sostenible y una mayor visibilidad en el escenario global del café. Redacción Laura Valladares.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!