Tegucigalpa, Honduras.- En declaraciones recientes del funcionario del Consejo Nacional Electoral (CNE), Kelvin Aguirre, se reveló la inviabilidad del voto electrónico en las próximas elecciones. Aguirre argumentó que, debido a limitaciones presupuestarias, el voto electrónico no fue contemplado en el presupuesto enviado al Congreso Nacional. Estimó que la implementación de este sistema costaría alrededor de 1,000 millones de lempiras.
«El voto electrónico es oneroso,» afirmó Aguirre, subrayando que, además del alto costo, la implementación requeriría reformas a la Ley Electoral. Este aspecto jurídico agrega un nivel de complejidad que el CNE considera actualmente inviable.
El funcionario también destacó la urgencia de la aprobación del presupuesto especial para los comicios primarios antes del 8 de septiembre. Desde mayo de este año, el CNE ha estado en comunicación con las autoridades, incluyendo la Secretaría de Finanzas y el Poder Legislativo, para asegurar los fondos necesarios para las elecciones internas de 2025.
Kelvin Aguirre insistió en la importancia de decisiones presupuestarias oportunas, necesarias para mantener la transparencia y eficacia en los próximos comicios. El retraso en estas decisiones podría comprometer el desarrollo adecuado de las elecciones y la confianza pública en el proceso electoral.
En su mensaje final, Aguirre hizo un llamado al Congreso Nacional para que considere los desafíos que enfrenta el CNE, tanto en términos financieros como legales, en la adopción de nuevas tecnologías. La implementación del voto electrónico, según él, no es solo un desafío económico, sino también un reto jurídico, que requiere una atención integral para asegurar elecciones justas y transparentes. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com