Tegucigalpa, Honduras.- El Fiscal General, Johel Zelaya, anunció este martes una lista de 35 figuras hondureños que deberán comparecer ante el Ministerio Público (MP). Esta lista incluye expresidentes, capos condenados en Estados Unidos, políticos activos, exdiputados, e incluso personas ya fallecidas. La revelación ha generado una fuerte reacción en el ámbito político y social del país.

El Fiscal General subrayó que el MP está comprometido con la justicia, y no se detendrán las solicitudes de extradición por parte de Washington. «No vamos a parar ninguna extradición con acusaciones en Honduras, porque inmediatamente desistiremos de ellas en caso de estar en sede administrativa», afirmó Zelaya. Estas declaraciones refuerzan la postura de su administración de actuar con firmeza contra quienes han sido mencionados en juicios por narcotráfico en cortes norteamericanas.

Zelaya destacó que el actual Ministerio Público no discrimina por colores políticos ni responde a intereses particulares. Aseguró que aquellos hondureños que ya cumplieron condenas en Estados Unidos serán llamados a declarar en Honduras, reafirmando el compromiso del MP de llevar a cabo una investigación exhaustiva.

Entre los citados se encuentran figuras de alto perfil como el expresidente Juan Orlando Hernández y su hermano, Juan Antonio Hernández. También se menciona al expresidente Manuel Zelaya Rosales, quien será citado debido a su mención en el juicio de Juan Orlando Hernández en Nueva York. Según Zelaya, es necesario escuchar la versión del expresidente sobre por qué fue mencionado por la defensa de Hernández.

El Fiscal General afirmó que esta lista es solo el comienzo y que las investigaciones continuarán, garantizando que nadie está por encima de la ley en Honduras. Además, hizo un llamado al Poder Judicial para que actúe con ecuanimidad y responda a las demandas de un país que clama por justicia.

Zelaya también reflexionó sobre su elección como Fiscal General, afirmando que fue una decisión impulsada por la voluntad del pueblo hondureño, y no un favor otorgado por las fuerzas políticas. «Es el momento de decirle al actual gobierno y a los futuros que estaré vigilando sus actos. Invito a todos a comportarse dentro de la ley, porque de lo contrario serán llevados ante la justicia«, concluyó Zelaya.

La publicación de esta lista es un paso significativo en la lucha contra la impunidad en Honduras. Se espera que la justicia prevalezca en estos casos, estableciendo un precedente en la búsqueda de transparencia y responsabilidad en el país. Redacción Martha C.C.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!