Tegucigalpa, Honduras.- La «Guerra Contra la Basura» liderada por la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) ha alcanzado un impacto significativo en la capital, interviniendo en más de 40 barrios y colonias en lo que va del año. Con esta iniciativa, se han recolectado más de 2,230 toneladas de basura, logrando sanear áreas históricamente afectadas por el mal manejo de residuos sólidos, como La Obrera, Sipile, Quebrada El Sapo y Colonia Kennedy.
Estos esfuerzos no solo mejoran la calidad de vida de los residentes, sino que también contribuyen a la prevención de desastres naturales.
Esta semana, los equipos del programa están concentrados en el Barrio Abajo, cubriendo desde el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) hasta el Puente Carías, frente al campo Motagua. Esta intervención busca evitar inundaciones durante la temporada de lluvias, un problema recurrente en la zona.
La Alcaldía ha superado las expectativas iniciales, duplicando la meta establecida por el alcalde Jorge Aldana, quien destacó la importancia del apoyo de instituciones como las Fuerzas Armadas de Honduras y la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco). La colaboración de estas entidades ha sido crucial en la logística y ejecución de los operativos.
El programa, que cuenta con el respaldo de la Gerencia de Aseo Municipal (GAM), el Comité de Emergencias Municipal (Codem), Movilidad Urbana, Control y Seguimiento y la Policía Municipal, ha avanzado de manera constante durante 25 semanas en el presente año. La estrategia, que lleva más de un año y medio en marcha, está dirigida a limpiar los afluentes que cruzan por la ciudad, un objetivo clave para reducir el riesgo de inundaciones. El subgerente del Codem, Carlos Bonilla, enfatizó la importancia de generar conciencia en la población sobre la correcta disposición de la basura.
Gracias a los esfuerzos anticipados en la recolección de basura y dragado de ríos y quebradas, por tercer año consecutivo, no se han registrado inundaciones en los mercados de Comayagüela, un logro que resalta la efectividad del programa. Este resultado refleja el compromiso de la actual administración municipal con la gestión de riesgos y la protección de los ciudadanos, consolidando la Guerra Contra la Basura como un modelo a seguir en la lucha por un entorno más limpio y seguro. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com