Tegucigalpa, Honduras.- Julieta Castellanos, exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), ha expresado fuertes críticas hacia la idea de implementar el voto electrónico en las próximas elecciones del país. Según Castellanos, esta propuesta es inviable debido a las constantes interrupciones del servicio de energía eléctrica que afectan a varias ciudades hondureñas.

En declaraciones recientes, Castellanos comentó: “Imagínese implementar el voto electrónico cuando no hay energía eléctrica en todas las ciudades, se va el sistema y no hay internet”. Estas palabras resaltan la preocupación sobre la capacidad del país para soportar una transición hacia un sistema de voto digital en medio de infraestructuras tecnológicas poco fiables.

La propuesta del voto electrónico ha sido promovida por el oficialismo, pero Castellanos la ha calificado como una simple moda importada de otros países. Según ella, quienes apoyan esta iniciativa no han investigado suficientemente, y señaló que en naciones desarrolladas como Francia y Alemania, aún se sigue utilizando el voto físico.

Castellanos lamentó que las personas afines al gobierno no investigan a fondo las realidades de otros países antes de adoptar eslóganes modernos. Esta falta de análisis podría llevar a decisiones precipitadas que no necesariamente beneficien al desarrollo democrático de Honduras.

En su intervención, la exrectora se cuestionó la confianza en un sistema de voto electrónico en un contexto donde no se confía plenamente ni en el voto físico: “Si no se confía en el voto físico porque se puede contar varias veces, cómo se confiará en el voto electrónico”, reflexionó.

Castellanos también lanzó un fuerte llamado a los políticos a que dejen de hablar “sandeces” y se enfoquen en trabajar en soluciones reales para los problemas del país. En su opinión, el tema del voto electrónico es un distractor que no contribuye a fortalecer la democracia en Honduras.

Finalmente, Castellanos subrayó la gravedad de la situación energética actual, recordando que “un país donde se va la energía por ocho días” no está en condiciones de implementar un sistema electoral basado en la tecnología. Su mensaje es claro: se necesitan soluciones prácticas y reales, no experimentos que podrían debilitar aún más el sistema democrático del país. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!