Tegucigalpa, Honduras.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha dado un paso significativo en la lucha contra la corrupción en Honduras al aceptar la desclasificación del informe elaborado por su equipo de expertos para la instalación de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH). El canciller Eduardo Enrique Reina confirmó esta noticia, subrayando la importancia de este avance en el proceso de transparencia.
Durante una conferencia de prensa, el canciller Reina anunció que la ONU respondió positivamente a la solicitud del gobierno hondureño de desclasificar parte de la documentación relacionada con las negociaciones para la creación de la CICIH. Este movimiento busca ofrecer a la población hondureña un acceso directo a la información clave, al tiempo que se respetan las recomendaciones de confidencialidad de la ONU.
En el contexto de esta declaración, Reina también firmó un memorándum de entendimiento con la embajadora de Estados Unidos, Laura Dogu. En este acuerdo, Estados Unidos se compromete a devolver un millón de dólares a Honduras, dinero que fue incautado a actores corruptos. Este memorándum refuerza el compromiso de ambas naciones en la lucha conjunta contra la corrupción.
El canciller explicó que la desclasificación parcial del informe busca evitar especulaciones y garantizar la transparencia en el proceso de instalación de la CICIH. El documento desclasificado se presentará primero al Congreso Nacional y posteriormente a la ciudadanía, asegurando así que la información sea accesible para todos.
Reina subrayó que el gobierno de Honduras ha insistido en que la CICIH sea una entidad independiente, imparcial y autónoma, que colabore estrechamente con el Estado hondureño para erradicar la corrupción. Además, adelantó que se buscará el apoyo del Congreso Nacional para aprobar las reformas necesarias que faciliten la creación de la CICIH.
El objetivo de este proceso es claro: fomentar la transparencia y fortalecer la lucha contra la corrupción en Honduras, garantizando que la población esté informada sobre los avances y las negociaciones que se llevan a cabo en este importante tema. Redacción Martha C.C.