Tegucigalpa, Honduras.- El titular de Finanzas, Marlon Ochoa, ha anunciado una serie de medidas estratégicas para incorporar a Honduras en bancos internacionales con la participación de China, como el BRICS y el Banco de Exportaciones e Importaciones. Esta estrategia financiera tiene como objetivo principal financiar proyectos de desarrollo en energía e infraestructura, áreas clave para el crecimiento sostenible del país.

Ochoa explicó que el gobierno hondureño ha avanzado de manera significativa en su proceso de adhesión a estos bancos, incluyendo tanto instituciones financieras públicas de China como entidades multilaterales. En particular, destacó la relevancia del BRICS, una entidad global liderada por la expresidenta brasileña Dilma Rousseff, que ha jugado un rol fundamental en la creación de nuevos instrumentos financieros para apoyar proyectos de desarrollo.

Honduras también está explorando productos crediticios innovadores que China está desarrollando, con la intención de fortalecer la financiación en sectores críticos. Este esfuerzo está alineado con la iniciativa de la Franja y la Ruta de China, un ambicioso proyecto que busca construir infraestructuras clave y mejorar la conectividad global mediante la inversión en diversos países.

En este sentido, la iniciativa de la Franja y la Ruta se presenta como una oportunidad estratégica para Honduras, que busca diversificar sus fuentes de financiamiento en un entorno global marcado por el aumento de las tasas de interés. Según Ochoa, la diversificación de fuentes de crédito es esencial para el país, ya que le permitirá gestionar su deuda de manera más efectiva y acceder a nuevas oportunidades de financiamiento.

El gobierno también ha subrayado la importancia de abrir nuevas ventanillas para acceder a créditos que ayuden a financiar tanto el presupuesto nacional como proyectos de desarrollo. Esta medida es vista como un objetivo estratégico clave para la Secretaría de Finanzas, que busca garantizar la estabilidad económica y fomentar el crecimiento a largo plazo.

«La apertura de nuevas ventanillas de crédito es fundamental para asegurar los recursos necesarios para el desarrollo del país«, afirmó Ochoa, señalando que la estrategia de financiamiento del gobierno está enfocada en asegurar que Honduras pueda acceder a fuentes de financiamiento diversificadas y sostenibles.

En conclusión, Honduras se prepara para un futuro de desarrollo y crecimiento con la incorporación a bancos internacionales y la búsqueda de nuevas alianzas estratégicas. Estas medidas son esenciales para garantizar el financiamiento de proyectos que impulsarán el desarrollo económico del país, mejorando la infraestructura y la calidad de vida de los hondureños. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!