Tegucigalpa, Honduras.- El Gobierno de Honduras y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) han consolidado una alianza estratégica al firmar cuatro préstamos por un total de 350 millones de dólares para financiar proyectos clave en el país.

La firma del acuerdo tuvo lugar en la Casa Presidencial en Tegucigalpa, donde el ministro de Finanzas, Marlon Ochoa, y el presidente ejecutivo del CAF, Sergio Díaz-Granados, destacaron la importancia de esta colaboración para el desarrollo sostenible de Honduras.

Los fondos otorgados por el CAF están destinados a impulsar diversas áreas críticas para el país, con un enfoque en infraestructura, apoyo a caficultores, mipymes, e igualdad de género. De los 350 millones de dólares, 160 millones se invertirán en la construcción de la carretera libramiento que conectará la ciudad de San Pedro Sula con el occidente del país, un proyecto de infraestructura que promete mejorar significativamente la conectividad y estimular el desarrollo económico en la región.

Además, 80 millones de dólares serán destinados al proyecto de Promoción de la Igualdad de Género y la Inclusión Social, reflejando el compromiso del Gobierno hondureño y del CAF con la equidad y la justicia social. Este financiamiento se enfocará en empoderar a las mujeres y apoyar a comunidades vulnerables, incluyendo personas con discapacidad y pueblos indígenas.

El sector cafetalero, vital para la economía hondureña, también se beneficiará de esta alianza con un préstamo de 40 millones de dólares. Estos recursos serán utilizados para diseñar instrumentos financieros que fortalezcan el acceso al crédito y mejoren la competitividad del sector, además de fortalecer institucionalmente al Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (BANADESA).

Durante el acto de firma, el ministro Ochoa resaltó que la incorporación de Honduras al CAF en noviembre de 2023 representa un hito histórico para el país, y que esta nueva relación ha comenzado con éxito. “La colaboración con el CAF se ha convertido en un pilar fundamental para crear una Honduras justa, equitativa e inclusiva, donde todos tengan la oportunidad de progresar”, subrayó Ochoa, destacando la agilidad y compromiso del CAF en aprobar los préstamos necesarios.

El presidente del CAF, Sergio Díaz-Granados, expresó su confianza en que esta alianza continuará produciendo resultados positivos para Honduras, subrayando la importancia de invertir en infraestructura y en políticas que promuevan el crecimiento económico y la reducción de la pobreza. Díaz-Granados reafirmó el compromiso del CAF de ser un socio estratégico en el proceso de desarrollo de Honduras, apoyando iniciativas que mejoren la calidad de vida de sus ciudadanos.

Este acuerdo marca un nuevo capítulo en la relación entre Honduras y el CAF, sentando las bases para un futuro más próspero y equitativo en el país. Con los fondos asegurados, Honduras se prepara para enfrentar sus desafíos y avanzar hacia un desarrollo inclusivo y sostenible. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!