Tegucigalpa, Honduras.- Nuevo caso de muerte por dengue en Tegucigalpa. La jefa de pediatría del Hospital Materno Infantil, doctora Scheybi Miralda, confirmó el deceso de una menor de siete años, quien había sido trasladada desde Puringla, La Paz. El trágico suceso ocurrió tras dos días de hospitalización, dejando a la comunidad médica consternada. La situación del dengue en Honduras sigue siendo crítica, con más de 100 mil casos registrados este año.
El menor, que ingresó el pasado domingo, sufrió un deterioro rápido. Según la doctora Miralda, a pesar de los esfuerzos del equipo médico, la menor falleció por un choque por dengue, una complicación severa de la enfermedad. El traslado desde el Hospital Roberto Suazo Córdoba, lamentablemente, no fue suficiente para salvar su vida. Este caso resalta la gravedad del dengue en el país.
La doctora Miralda destacó la irreversibilidad del estado del paciente, mencionando que, cuando se presentan manifestaciones hemorrágicas por dengue, el pronóstico se vuelve sombrío. A pesar de los esfuerzos médicos, en estos casos la fatalidad es casi inevitable. Este tipo de situaciones se repiten en las salas de dengue, donde más de 30 pacientes se encuentran hospitalizados actualmente en el Materno Infantil.
El dengue sigue cobrando vidas en Honduras. Este martes, además de la menor de siete años, otra niña de 12 años también perdió la vida a causa del dengue. Estas muertes se suman a una lista que sigue creciendo, evidenciando la falta de control sobre la epidemia. Honduras ya registra 115 muertes sospechosas por dengue, de las cuales 44 han sido confirmadas mediante pruebas de laboratorio.
La crisis del dengue en Honduras requiere atención urgente de las autoridades sanitarias. Con más de 100 mil casos registrados en lo que va del año, la situación se ha tornado crítica, poniendo en peligro la vida de muchos, especialmente de los más vulnerables. Es crucial fortalecer las medidas de prevención y control, para evitar que más familias hondureñas pierdan a sus seres queridos a causa de esta enfermedad. Redacción Ruth Corrales.