Tegucigalpa, 20 de agosto de 2024.- El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) ha levantado una voz de alerta este martes, denunciando irregularidades en las contrataciones realizadas en el Hospital San Felipe de Tegucigalpa. Bajo la gestión del actual gobierno, las prácticas corruptas parecen mantenerse, afectando nuevamente la transparencia en el sistema de salud.
La directora del CNA, Gabriela Castellanos, criticó que, pese a la transición gubernamental, los esquemas corruptos no han cesado. Castellanos describió un entramado en el cual se adquirieron bienes de forma irregular, valiéndose de un decreto de emergencia para justificar contrataciones directas que no cumplieron con los procedimientos legales establecidos.
El CNA ha presentado denuncias contra exfuncionarios del hospital, señalándolos por intentar legalizar compras de cerca de 14 millones de lempiras sin contar con la documentación adecuada. Esta acción, según el CNA, constituye un grave perjuicio para el sistema de salud de Honduras, que ya enfrenta múltiples desafíos en su gestión y operación.
El organismo anticorrupción ha instado a las autoridades a investigar a fondo estos hechos y a tomar medidas contundentes para garantizar que los responsables rindan cuentas. Gabriela Castellanos destacó que este tipo de corrupción no solo afecta el presupuesto estatal, sino que pone en riesgo la vida de miles de hondureños que dependen de un sistema de salud eficaz y transparente.
Finalmente, el CNA ha reiterado su compromiso en la lucha contra la corrupción, señalando que no cesarán en sus esfuerzos hasta ver un cambio real en las instituciones públicas del país. Castellanos concluyó con un llamado a la sociedad a mantenerse vigilante y a exigir transparencia y justicia en cada rincón de Honduras. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com