Tegucigalpa, Honduras.- En la semana epidemiológica 33, Honduras registra un alarmante total de 137 muertes causadas por el dengue, según confirmó la Ministra de Salud, Carla Paredes. La situación es especialmente crítica, ya que 16 personas fallecieron solo en la última semana, evidenciando la gravedad de esta crisis sanitaria.

Retraso en la Búsqueda de Atención Médica: Un Problema Letal

Lo más preocupante, según la ministra, es que la mayoría de las personas afectadas fallecieron en las primeras seis horas después de buscar atención médica. Paredes advirtió que el verdadero problema radica en la tardanza para recibir atención, cuando las posibilidades de salvación se reducen drásticamente. Esta situación pone en evidencia la necesidad urgente de acudir al médico al primer síntoma de la enfermedad, por más leve que parezca.

110,000 Casos Positivos: El Dengue No Da Tregua

Los casos positivos de dengue ya superan los 110,000 a nivel nacional, una cifra que refleja la magnitud de la epidemia en el país. Aunque el número de infectados es alarmante, la Ministra de Salud subrayó que son más las vidas que se han salvado gracias a la detección temprana y al acceso a tratamiento médico. Sin embargo, insistió en la importancia de acudir al médico de manera temprana para evitar más pérdidas humanas.

Sistema de Salud Pública: La Mejor Opción para el Tratamiento

La Ministra Paredes hizo un llamado a toda la población, sin distinción de estatus económico, a confiar en el sistema de salud pública para el tratamiento del dengue. Explicó que los centros de salud públicos cuentan con la mayor experiencia en el manejo de esta enfermedad, a diferencia de algunos establecimientos privados que han optado por no capacitarse con la Sesal. Esta falta de conocimiento en el sector privado puede comprometer el tratamiento adecuado, por lo que se recomienda buscar ayuda en el sistema público.

Prevención y Educación: Claves para Combatir el Dengue

Para enfrentar esta crisis sanitaria, es vital que la población se eduque sobre los síntomas y la prevención del dengue. La ministra enfatizó la necesidad de tomar medidas preventivas y de no subestimar ningún síntoma, por leve que parezca. Solo con una respuesta rápida y eficaz se podrá frenar el avance de esta enfermedad que sigue cobrándose vidas en el país. Redacción Ruth Corrales R.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!