Tegucigalpa, Honduras.- Honduras celebra su independencia con el feriado del 15 de septiembre, y el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) ha anunciado que esta fecha se mantendrá inamovible, cayendo este año en domingo. COHEP reafirma que la importancia de la fecha radica en la conmemoración de la independencia, por lo que no se alterará el asueto.
En cuanto al Feriado Morazánico, COHEP detalló que para los empleados públicos, los días de descanso se otorgarán durante la primera semana de octubre, tal como lo establece el decreto vigente. El sector privado, por su parte, iniciará su asueto el miércoles 2 de octubre desde el mediodía, extendiéndose hasta el sábado 5 de octubre a las 12:00 p.m.
COHEP también destacó que las empresas con contratos colectivos deberán acatar lo estipulado en los acuerdos vigentes, o bien negociar posibles modificaciones, asegurando así el cumplimiento de las normativas laborales. Este aspecto es clave para garantizar la armonía entre empleadores y empleados durante el feriado.
El sistema bancario y financiero nacional también seguirá estas directrices, cerrando sus operaciones desde el miércoles 2 de octubre al mediodía hasta el sábado 5 de octubre al mediodía. COHEP subraya la disponibilidad de la banca electrónica y los cajeros automáticos durante este periodo, facilitando así a los usuarios la realización de transacciones y pagos necesarios.
Con estas medidas, COHEP busca un equilibrio entre el respeto a las fechas patrias y la continuidad de las actividades económicas esenciales, asegurando que tanto el sector público como el privado puedan disfrutar de estos días festivos sin afectar significativamente sus operaciones.
El feriado del 15 de septiembre y el Morazánico son momentos clave en el calendario nacional, y COHEP reafirma su compromiso con el cumplimiento de las normativas que regulan estos importantes días de asueto. Redacción Ruth Corrales.