Tegucigalpa, Honduras.- La doctora Sheybi Miranda, jefa de Emergencia Pediátrica del Hospital Escuela, informó este viernes sobre el lamentable deceso de dos menores a causa del dengue. Las víctimas, una niña de 15 años de la colonia Torocagua en Tegucigalpa y otra de 12 años proveniente de Roatán, fallecieron tras ser diagnosticadas con dengue en las últimas horas.
La automedicación, según la doctora Miranda, continúa siendo un grave problema que contribuye al aumento de muertes infantiles por dengue. Los padres, en su afán de aliviar los síntomas de sus hijos, recurren a la automedicación, lo que retrasa el diagnóstico y tratamiento adecuado. Miranda hizo un llamado urgente a las familias para que no automediquen a sus hijos y busquen atención médica inmediata ante cualquier síntoma de dengue.
En una declaración oficial, la ministra de Salud, Carla Paredes, confirmó que hasta la semana epidemiológica número 33, 137 personas han fallecido en el país debido al dengue. Este año, los casos positivos superan los 110 mil a nivel nacional, y los niños continúan siendo los más afectados.
Los síntomas del dengue incluyen fiebre alta, dolores de cabeza, dolores musculares y articulares, además de náuseas y erupciones cutáneas. Es esencial que los padres estén atentos a estos signos y busquen ayuda médica de inmediato. El dengue puede manifestarse entre 4 y 10 días después de la infección, y en los casos más severos, los síntomas pueden prolongarse, poniendo en riesgo la vida del paciente.
La crisis del dengue en Honduras requiere de una respuesta inmediata y coordinada. Las autoridades de salud instan a la población a tomar medidas preventivas y a evitar la automedicación para proteger la vida de los menores y reducir las muertes por esta enfermedad que sigue causando estragos en todo el país. Redacción Ruth Corrales R.