Tegucigalpa, Honduras.- El exagente de la DEA, Mike Vigil, lanzó una severa advertencia sobre las graves consecuencias de la reciente decisión de la administración de la presidenta Xiomara Castro de denunciar el tratado de extradición entre Honduras y Estados Unidos. Según Vigil, esta medida representa un «error muy grande» que podría tener impactos devastadores para la imagen internacional de Honduras y para la relación bilateral con Estados Unidos.
«Las consecuencias serán enormes», afirmó Vigil, señalando que esta acción podría provocar sanciones severas contra Honduras, perjudicando a la población hondureña. Recordó que la extradición de figuras clave como el expresidente Juan Orlando Hernández y su hermano fue crucial en la lucha contra el narcotráfico y que, sin este mecanismo, el crimen organizado podría operar con mayor impunidad en el país.
Vigil subrayó que el crimen transnacional podría encontrar un refugio seguro en Honduras si el tratado es abandonado. «Los hondureños pagarán el precio», advirtió, lamentando que el gobierno de Castro esté retrocediendo en su promesa de mantener intacto el tratado.
«La lucha contra la extradición no es nueva», recordó Vigil, haciendo referencia a la histórica resistencia del Cartel de Medellín liderado por Pablo Escobar. Destacó cómo el tratado ha sido un freno efectivo contra los criminales que temen perder su infraestructura de poder al ser extraditados.
Finalmente, Vigil anticipó que la decisión podría provocar una reacción adversa en el Congreso de Estados Unidos, lo que podría resultar en la reducción de apoyos financieros y en un deterioro de la relación entre ambos países. «Esto traerá consecuencias duraderas para Honduras«, concluyó, reiterando la gravedad de la medida tomada por el gobierno hondureño. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com