Tegucigalpa, Honduras.- Honduras se enfrenta a un legado antipatriótico bajo el mandato de Xiomara Castro, según denuncia Julieta Castellanos, exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). Castellanos señala que la decisión de denunciar el Tratado de Extradición con Estados Unidos es un acto que beneficia a los delincuentes y perjudica a la nación. Este movimiento, argumenta, es un regalo al crimen organizado.

Castellanos critica la falta de patriotismo en la administración actual, subrayando que esta medida responde a la protección de grupos que se sienten amenazados. La socióloga y coordinadora de la Red por la Equidad Democrática en Honduras (REDH) cuestiona los motivos detrás de esta decisión y a quiénes realmente se está beneficiando con esta acción.

El Legado de Xiomara Castro: Una Herencia de Impunidad

El legado que la primera mujer presidenta de Honduras deja al país está en tela de juicio. Julieta Castellanos se pregunta si el cierre de la cárcel en Islas del Cisne y la denuncia del Tratado de Extradición realmente favorecen a la ciudadanía o, por el contrario, fortalecen a los actores del narcotráfico. «¿Es este el legado que queremos para nuestras futuras generaciones?», cuestiona Castellanos.

Una Perspectiva Feminista: ¿A Quién Representa Xiomara Castro?

Castellanos lamenta que la primera mujer en llegar a la presidencia de Honduras no esté priorizando los derechos de las mujeres, sino los intereses de los delincuentes. Esta postura genera un debate sobre si las feministas en Honduras se sienten representadas por un gobierno que, según Castellanos, beneficia más al crimen organizado que a las mujeres del país.

La Comparación con Políticos Anteriores: Una Cátedra de Falsedad

Los políticos de hoy son comparables con aquellos de administraciones anteriores en cuanto a su incoherencia e inconsistencia en temas como la extradición, asegura Castellanos. «La decisión antipatriótica de LIBRE coloca al partido en un lugar más negativo que el Partido Nacional,» dice la socióloga, criticando la defensa de la denuncia del Tratado de Extradición por parte de miembros del partido oficialista.

La Promesa de la CICIH: Un Compromiso Olvidado

La llegada de la Comisión Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH) fue una promesa de campaña que nunca se concretó, afirma Castellanos. Esta medida, que habría contribuido a la lucha contra la corrupción y la narcodictadura, se quedó en palabras. «Nunca hubo interés real en traer la CICIH; fue solo una estrategia para atraer votantes,» argumenta la exrectora.

Conclusión: Un Legado Controversial para la Historia

El legado de Xiomara Castro como la primera mujer presidenta de Honduras será recordado como un regalo al crimen organizado, concluye Julieta Castellanos. Este controvertido acto marca un antes y un después en la historia política del país, dejando a la población con la incertidumbre de hacia dónde se dirige el futuro de Honduras. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!