Tegucigalpa, Honduras.- Ana María Calderón, exvocera de la MACCIH, expresó su inquietud por el destino de la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH), luego de la reciente denuncia del tratado de extradición con Estados Unidos por parte del gobierno hondureño. Según Calderón, esta acción compromete la llegada de la CICIH al país, enviando un mensaje de falta de cooperación en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado.
Denuncia de Extradición: Un Retroceso para Honduras
Calderón, con su experiencia en derecho internacional, destacó que la denuncia del tratado de extradición representa un retroceso significativo en los esfuerzos globales por combatir el crimen transnacional. Esta medida, según la experta, marca un distanciamiento de Honduras en la colaboración internacional, lo que podría tener graves repercusiones para la justicia en el país.
La CICIH en Riesgo de No Instalarse en Honduras
La exvocera subrayó que, tras esta decisión, la posibilidad de que la CICIH se instale en Honduras se ve cada vez más lejano. En sus palabras, «Definitivamente se están cerrando las puertas para la instalación de la CICIH», lo que preocupa a diversos sectores que ven en esta comisión una esperanza para enfrentar la impunidad en el país.
El Contexto Prelectoral y sus Implicaciones
Además, Calderón advirtió que Honduras se encuentra en una etapa preelectoral, lo que complica aún más el panorama. La situación política actual podría ser un factor determinante para que la CICIH no llegue al país, dejando a la nación en un estado de mayor vulnerabilidad ante el crimen organizado y la corrupción.
Honduras: ¿Un Aislamiento Internacional?
En un mundo donde la cooperación internacional es clave para enfrentar los desafíos del crimen transnacional, la denuncia del tratado de extradición podría interpretarse como un aislamiento voluntario. Para Calderón, este movimiento por parte del gobierno envía un mensaje preocupante a la comunidad internacional, que podría tener repercusiones negativas en la imagen de Honduras en el exterior. Redacción Martha C.C.