Tegucigalpa, Honduras.- El doctor Carlos Umaña ha encendido las alarmas tras reportarse tres casos de tosferina en el departamento de Comayagua, enfermedad que se creía prácticamente erradicada en Honduras. Este resurgimiento pone en peligro a la población infantil, y Umaña insiste en la necesidad de actuar con rapidez. La tosferina, que ya ha cobrado una vida, es un recordatorio de los riesgos que enfrenta el país si no se toman medidas inmediatas para controlar su propagación.
Impacto de la pandemia en la vacunación infantil
El doctor Umaña subraya que el descenso en las tasas de vacunación debido a la pandemia de COVID-19 ha sido un factor clave en el resurgimiento de enfermedades como la tosferina, el sarampión y la tuberculosis. A medida que los padres resguardaron a sus hijos en casa, la cobertura de vacunas esenciales disminuyó significativamente, dejando a la población infantil vulnerable a brotes de enfermedades prevenibles.
Urgente necesidad de una campaña de vacunación agresiva
Ante los casos registrados, Umaña criticó la falta de respuesta rápida por parte de la Secretaría de Salud. A pesar de la gravedad de la situación, no se ha implementado una campaña de vacunación agresiva, lo que podría resultar en un brote más amplio de tosferina. Umaña enfatiza que la enfermedad es altamente contagiosa y peligrosa, especialmente para los niños, y exige una acción inmediata para prevenir más muertes.
Advertencia de la Organización Panamericana de la Salud
El resurgimiento de la tosferina no es un fenómeno aislado. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ya había advertido sobre el riesgo de que esta enfermedad, junto con otras, resurja si no se mantienen altas las tasas de vacunación. Umaña hace eco de esta advertencia y recalca la necesidad de tomarla en serio para evitar una crisis de salud pública.
Llamado a la acción: padres y autoridades deben reaccionar
Finalmente, el doctor Umaña ha hecho un llamado urgente tanto a la Secretaría de Salud como a los padres de familia. Es imperativo que se aclare si el país cuenta con suficientes dosis de la vacuna DPT para proteger a la población infantil. Al mismo tiempo, insta a los padres a vacunar a sus hijos para prevenir no solo la tosferina, sino también otras enfermedades mortales. Según Umaña, la inacción podría resultar en una situación similar a la del dengue, donde la falta de respuesta adecuada agravó la crisis. Redacción Ruth Corrales Rivera C.