Tegucigalpa, Honduras.- Hoy, a las 5:00 de la tarde, el Ejército Ciudadano de Paz retomará las marchas de las antorchas, un movimiento que busca presionar al gobierno para que retire la denuncia del tratado de extradición. Esta manifestación, que en su momento movilizó a miles de hondureños, resurge como un símbolo de resistencia contra lo que consideran un retroceso en la lucha contra el narcotráfico y la justicia.

Ciudadanos Unidos en Contra del Narco

La convocatoria, liderada por el general en retiro Romeo Vásquez Velásquez, hace un llamado a la unidad ciudadana. Vásquez, uno de los líderes de la protesta, expresó: «Hondureños, todos a marchar contra el narcofamilión este viernes, no te quedes en casa si eres un buen patriota». La manifestación busca atraer a los ciudadanos preocupados por el futuro del país y la creciente influencia del narcotráfico.

Protestas sin Bandera Política

El punto de encuentro será en la primera entrada de la colonia Kennedy, Tegucigalpa. Vásquez subrayó que la marcha no tiene ninguna bandera política, buscando incluir a personas de todas las corrientes. «Esta es una lucha de todos, sin importar tu ideología política,» afirmó, invitando a la participación masiva.

Resistencia y Unidad en la Lucha Contra el Narcotráfico

Los organizadores insisten en que el Ejército Ciudadano de Paz representa a todos aquellos que desean un país libre de la corrupción y el narcotráfico. La marcha es un mensaje claro al gobierno para que se replantee su postura y mantenga los acuerdos internacionales que combaten estos flagelos. Según los manifestantes, el retiro del tratado de extradición podría favorecer a aquellos involucrados en delitos graves.

La Sociedad Civil Pide Justicia

El regreso de las marchas de las antorchas revive el espíritu de la lucha por la justicia y la paz. Muchos hondureños ven en esta acción un llamado a no rendirse ante el poder del crimen organizado. La participación ciudadana es clave para demostrar al gobierno que no están dispuestos a retroceder en la lucha por un país más seguro.

Un Futuro en Juego

La situación en Honduras sigue siendo crítica, y las protestas ciudadanas son un reflejo del descontento general. Con el regreso de estas movilizaciones, los hondureños buscan enviar un mensaje fuerte al gobierno: la seguridad y el bienestar de la nación están en juego, y no están dispuestos a ceder terreno ante el narcotráfico y la corrupción. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!