Tegucigalpa, Honduras.- El Congreso Nacional de Honduras aprobó por unanimidad la Ley Procesal Electoral, con la presencia del pleno de los magistrados del Tribunal de Justicia Electoral (TJE). Esta nueva normativa busca garantizar que el proceso electoral se realice conforme a derecho, corrigiendo posibles errores o infracciones a la normativa vigente.

El principal objetivo de la Ley Procesal Electoral es regular las competencias, organización y funcionamiento del TJE, además de establecer el procedimiento adecuado para las acciones y recursos que estén bajo su competencia. La inclusión de avances tecnológicos es clave para mejorar la eficiencia y efectividad en los procesos electorales.

El diputado Ramón Barrios celebró la aprobación unánime, resaltando el respaldo de todas las fuerzas políticas: “Hemos aprobado la primera Ley de Justicia Electoral que regula las competencias y atribuciones del Tribunal de Justicia Electoral*”, afirmó. Este avance fortalece la transparencia electoral, mirando hacia las elecciones de 2025.

Ley Procesal Electoral: un paso firme hacia la modernización

La Ley Procesal Electoral no solo garantiza un marco normativo claro para el TJE, sino que también establece un precedente para la modernización del sistema electoral hondureño. La inclusión de tecnología avanzada optimizará los procesos, asegurando mayor control y eficiencia.

El congresista Rasel Tomé, presidente de la Comisión de Asuntos Electorales, lideró las reuniones previas con los magistrados del TJE para revisar exhaustivamente el proyecto de ley. Este diálogo permitió ajustar los detalles técnicos y políticos que aseguran el fortalecimiento de la democracia en Honduras.

Unanimidad en el Congreso Nacional: respaldo total a la Ley Procesal Electoral

Durante la sesión, la propuesta recibió el apoyo de importantes figuras del Congreso, como Maribel Espinoza, Antonio Rivera y Fátima Mena, quienes integraron aportes de diversas fuerzas políticas para asegurar un marco legal inclusivo y democrático. Esta Ley Procesal Electoral marca un hito en la historia legislativa del país, encaminada a garantizar elecciones más justas y transparentes.

Finalmente, la Ley Procesal Electoral entrará en vigencia una vez publicada en el Diario Oficial La Gaceta, consolidando el compromiso del Congreso de fortalecer la institucionalidad democrática en Honduras. Redacción Allan Cerrato.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!