Tegucigalpa, Honduras.- Gustavo Sánchez resalta que Honduras está logrando una reducción histórica en los índices de violencia, al tiempo que niega el papel del país como puente del narcotráfico. Según el ministro, el año 2024 será recordado como el año con menos homicidios en 20 años.

“No somos un puente del narcotráfico”, afirmó Sánchez, señalando que la posición geográfica de Centroamérica facilita el paso de drogas entre Sudamérica y Norteamérica, pero negó que Honduras sea el eje principal de este tráfico. “Centroamérica es la ruta, no el productor ni el consumidor”, destacó, enfatizando la lucha del país contra este fenómeno.

El ministro explicó que algunos sectores, incómodos con los avances de la Policía Nacional, son los que antes se beneficiaban del gobierno de Juan Orlando Hernández. “Muchos sectores vinculados al narcotráfico se sienten ofendidos con los logros del actual gobierno liderado por una mujer”, dijo, refiriéndose a la presidenta Xiomara Castro.

Gustavo Sánchez justificó que gran parte de la violencia actual proviene de conflictos de convivencia ciudadana, y no tanto de la política de seguridad implementada. Destacó que, a pesar de las recientes masacres, el país reporta una disminución del 25% en homicidios en comparación con el mismo periodo de 2023. “Los hechos recientes tienen motivaciones de venganza, no son obra del crimen organizado”, aclaró.

El titular de Seguridad también rechazó la posibilidad de un desarme general en el país, afirmando que esta medida afectaría a la población en general y no a quienes cometen delitos. “No es justo desarmar a los buenos ciudadanos, cuando los delincuentes siguen operando al margen de la ley”, argumentó.

Finalmente, Sánchez respaldó las cifras del Observatorio de la Violencia de la UNAH, que proyectan una tasa de 26.5 muertes violentas por cada 100 mil habitantes para 2024, lo que representa una baja de ocho puntos respecto al año anterior. “Estamos frente a la tasa más baja de homicidios en dos décadas”, celebró el ministro. Además, anunció que el 8.5% del presupuesto general de 2025 estará destinado a mejorar la seguridad del país.

Con estas cifras, el Gobierno de Honduras reafirma su compromiso en la lucha contra la violencia, presentando un panorama más optimista para la seguridad nacional. Redacción QuienOpina.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!