Tegucigalpa, Honduras.- Anabel Gallardo, presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), ha destacado la importancia de que las próximas elecciones en Honduras se realicen de forma democrática y con total transparencia. Esto, según la empresaria, es fundamental para restaurar la confianza de los ciudadanos en sus líderes y fomentar la inversión extranjera en el país.

Gallardo manifestó su preocupación por la actual situación de incertidumbre política, señalando que la falta de confianza en los procesos electorales afecta el clima de inversiones. “Las campañas electorales deben ser constructivas y evitar ataques, para que el pueblo hondureño recupere la confianza en sus líderes”, afirmó.

Transparencia en el manejo del presupuesto electoral

Gallardo hizo un llamado para que el presupuesto electoral de 2025 sea gestionado con la mayor transparencia posible, considerando las necesidades económicas del país. Subrayó que el manejo honesto de los recursos es clave para generar confianza tanto en la población como en los inversionistas extranjeros.

Esperamos que el presupuesto sea ejecutado de manera transparente, ya que en Honduras hay muchas necesidades que deben ser atendidas”, recalcó la presidenta del COHEP, insistiendo en que la corrupción no puede seguir marcando el rumbo del país.

Consecuencias de la crisis política en la inversión

La empresaria también advirtió que las crisis políticas impactan negativamente en la economía, generando un ambiente de incertidumbre que afecta la inversión tanto nacional como internacional. Por ello, es crucial que los comicios primarios se realicen de manera democrática, para garantizar un entorno más estable para los negocios.

Como sector privado, esperamos que estos procesos se lleven a cabo con democracia. Las crisis políticas generan incertidumbre y esto no es positivo para quienes están invirtiendo en el país”, expresó Gallardo.

Preocupación por la eliminación del Tratado de Extradición

Finalmente, Gallardo se refirió a la decisión del gobierno de eliminar el Tratado de Extradición con Estados Unidos, advirtiendo sobre las consecuencias que esta acción podría tener en la lucha contra la corrupción y el narcotráfico. “Eliminar el tratado no abona en la lucha contra la corrupción ni el narcotráfico, lo que genera mayor preocupación para los inversionistas”, concluyó.

En resumen, Gallardo destacó la importancia de la transparencia y democracia en los procesos electorales, instando a las autoridades a garantizar un entorno que inspire confianza tanto en el pueblo como en los inversionistas, pilares fundamentales para el desarrollo económico de Honduras. Redacción Laura Valladares.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!