El presidente de la Coalición Patriótica de la Solidaridad, Juan Carlos Rodríguez, señaló que es “inminente” el aumento al pliego tarifario en Honduras y podría ser superior al 8 por ciento.
Desde ya adelantan otro incremento para la energía eléctrica en lo que será otra revisión trimestral de la tarifa de energía en el país.
“El panorama es bastante claro y esta crisis energética lo que está dándonos es una problemática en la que uno de los factores más importante que nos afectaría es en la revisión de la tarifa eléctrica”, dijo Rodríguez.
“Es muy probable que la revisión también sea un ajuste alto que pueda andar entre un 8 a un 14 por ciento, es decir, un golpe fuerte. Muchas veces tenemos que comprender que cuando hay crisis los precios altos se vienen por lógica”, agregó.
La fuente lamentó que no se hayan tomado las medidas necesarias para prevenir un poco la crisis de energía.
En consecuencia, la revisión andará por los porcentajes ya mencionados. “Solamente que el gobierno siguiera con sus programas de subsidio es que pudieran mantenerlo inamovible”, apuntó.
“Es inminente una subida en la tarifa de energía”, reiteró.
Desde la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE), se anunció que siempre se hará la revisión de tarifas, a pesar los racionamientos programados por parte de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) por el déficit de energía.
En marzo del presente año, la CREE aprobó un pliego tarifario del servicio eléctrico vigente para los meses de abril, mayo y junio con una disminución del 2.22 por ciento.
Para la revisión se deben tomar en cuenta varios aspectos, como el precio de los combustibles y el tipo de cambio y con los racionamientos los costos en combustibles podrían irse al alza.
Honduras vive una crisis energética que se intensifica cada día y golpea la economía y los hogares por los constantes cortes que se registran por todo el territorio nacional.